Normas de uso:
Artículo 13º. Acampada y campamentos en las playas
1. Para una mejor utilización y disfrute de nuestra playa, sólo serán permitidos parasoles y sombrillas totalmente diáfanos en sus laterales, así como sillas o mesas de complemento.
2. Queda prohibido dejar instalados los elementos enunciados en el punto anterior, siempre que no se encuentren presentes sus propietarios, por el solo hecho de tener reservado un lugar en la playa.
3. Se entiende como acampada la instalación de tiendas de campaña, sombrillas no diáfanas por los laterales y vehículos o remolques habitables.
4. Se asimila a acampar el hecho de instalarse para dormir en la playa.
5. Queda prohibida durante todo el año y a cualquier hora, la instalación de tiendas de campaña, así como las acampadas de cualquier duración de tiempo en las playas.
6. Los empleados municipales o la policía local podrán retirar los elementos instalados irregularmente, y depositarlos en dependencias municipales. Los elementos retirados sólo podrán ser devueltos a sus dueños cuando presenten un justificante que acredite su propiedad. El infractor deberá hacer efectiva la sanción, si es el caso, antes de retirar los utensilios de las dependencias municipales.
Fuente: información suministrada por Ayuntamiento de Torrevieja.
Artículo enviado por: Inmobiliaria Trópico
Al leer la ordenanza me acordé de todos los abuelos que bajan a la playa a coger sitio para estar en 1ª línea en el mes de agosto, planta su sombrilla y se van a desayunar para que luego cuando vengan sus hijos y nietos tengan un sitio reservado en la playa….
Alguna de las normas tienen poco sentido en cuanto a efectividad se refiere (quién sabe si el hombre/mujer ha dejado sus cosas para reservarse el sitio, o simplemente está bañandose). No obstante, desde el punto de vista de la objetividad, las normas siempre son positivas, eso sí, si se cumplen.