Archivo de la etiqueta: torrevieja

ORDENANZA DE PLAYAS DE TORREVIEJA


Normas de uso:

Artículo 13º. Acampada y campamentos en las playas

1. Para una mejor utilización y disfrute de nuestra playa, sólo serán permitidos parasoles y sombrillas totalmente diáfanos en sus laterales, así como sillas o mesas de complemento.

2. Queda prohibido dejar instalados los elementos enunciados en el punto anterior, siempre que no se encuentren presentes sus propietarios, por el solo hecho de tener reservado un lugar en la playa.

3. Se entiende como acampada la instalación de tiendas de campaña, sombrillas no diáfanas por los laterales y vehículos o remolques habitables.
4. Se asimila a acampar el hecho de instalarse para dormir en la playa.

5. Queda prohibida durante todo el año y a cualquier hora, la instalación de tiendas de campaña, así como las acampadas de cualquier duración de tiempo en las playas.

6. Los empleados municipales o la policía local podrán retirar los elementos instalados irregularmente, y depositarlos en dependencias municipales. Los elementos retirados sólo podrán ser devueltos a sus dueños cuando presenten un justificante que acredite su propiedad. El infractor deberá hacer efectiva la sanción, si es el caso, antes de retirar los utensilios de las dependencias municipales.

22

Fuente: información suministrada por  Ayuntamiento de Torrevieja.

Artículo enviado por: Inmobiliaria Trópico

 

 

ASIVEGA EN CONTINUA FORMACION


photo

Nuestra Asociación Inmobiliaria de la Vega Baja (ASIVEGA) estuvo el pasado 22 de Enero presente en un curso de formación para captación de clientes impartido por el prestigioso Coach, Ignacio del Castillo. Dicho curso se realizo en la sede de Apymeco de Torrevieja. Al curso asistieron prácticamente todos los miembros de ASIVEGA.

ASIVEGA sigue formándose y actualizándose para ofrecer tanto a compradores como vendedores el mejor servicio profesional.

publicado por Astur Mar

 

 

Enlace

Comida de Navidad de ASIVEGA


Comida de Navidad de ASIVEGA             <——-  pinchar en el titulo para ver las fotos

En la tarde de ayer representantes de más de veinte de las empresas que ya reúne la Asociación de Inmobiliaria Asivega, se reunieron en una comida de convivencia en los Salones del Restaurante Bahía, donde los más de cincuenta comensales, aprovecharon para felicitarse mutuamente las Navidades e irremediablemente intercambiar impresiones sobre la situación del sector en Torrevieja y la Vega Baja. Fruto de las buenas sinergias que entre los diferentes asociados de este colectivo están surgiendo, no es raro ver que donde antiguamente existía una rivalidad acusada, en la actualidad este grupo de personas, por lo general más jóvenes, tengan a la gala una creciente amistad y complicidad entre ellos que está repercutiendo positivamente en la marcha de sus respectivas empresas. Una vez dada buena cuenta de los platos servidos en la comida, se trasladaron hasta el Chill Gin Club “Essence”, propiedad de tres de los empresarios inmobiliarios asistentes a la comida, donde disfrutaron del original local y de la simpatía de sus camareros, hasta altas horas de la noche en un ambiente cordial y de camaradería.

fuente: objetivo Torrevieja

publicado por Astur Mar.

LA REVISTA DE ASIVEGA


En Asivega contamos con una revista inmobiliaria donde ofrecemos una gran variedad de inmuebles en venta en Torrevieja y alrededores dentro de la Vega Baja, que van desde estudios ideales para pequeñas familias  a impresionantes chalets de lujo junto al mar, esta revista permite publicitar los inmuebles de aquellos que deseen vender sus viviendas y sean clientes de cualquiera de las oficinas que pertenecen a Asivega.

La revista se reparte de forma GRATUITA  por distintos comercios de la ciudad de Torrevieja y alrededores  como edición impresa  y, también se puede visitar a través de internet en el siguiente enlace:

http://asivega.com/revista

Es una revista con un tamaño muy manejable y una calidad extraordinaria, donde tanto el cliente nacional como el internacional pueden ver una amplia oferta de inmuebles en la zona, al tratarse de una revista bilingüe (español-inglés)

Toda la información ofrecida en la revista puede ser ampliada en cualquiera de la oficinas inmobiliarias pertenecientes a la asociación (ASIVEGA-Asociación Inmobiliaria de la Vega Baja).

En esta revista también informamos sobre todas las ventajas que cualquier cliente tiene al comprar y vender con Asivega, porque actualmente somos la mejor opción inmobiliaria de Torrevieja, realizando nuestras gestiones de forma rápida, segura y profesional puesto que para pertenecer a dicha Asociación necesitamos cumplir con ciertos estatutos y normas legales.

Gracias a la demanda que origina nuestra revista, hemos seguido innovando e incluyendo cambios para que sea una revista útil, moderna e informativa. Por ello, cada edición es distinta y novedosa  incluyendo  noticias sobre los distintos actos que se realizan en la Asociación.

También informar a todos aquellos comercios que lo deseen que pueden anunciarse en nuestra revista por un precio módico, para  ampliar dicha información pueden ponerse en contacto con  cualquier  oficina inmobiliaria de la asociación.

Y por último, agradecer a todos los miembros de Asivega su colaboración en la toma de fotos, elaboración de textos… al igual que a Nemo publicidad por el montaje e impresión, porque hacemos posible que a fecha de octubre de 2012 podamos repartir la edición nº 9. Habiendo sido impresa y repartida la nº1 en la semana santa del 2010 con la inauguración de nuestra primera feria outlet inmobiliaria.

Texto elaborado por Inmobiliaria Trópico.

INMOCIONATE


No quiero desaprovechar la ocasión para hablar de Inmociónate, el evento inmobiliario más importante del año, que ha tenido lugar en Madrid los dias 15 y 16 de Junio. He tenido la suerte de poder asistir, acompañada de otros grandes profesionales representando a Asivega, y a nuestra ciudad, Torrevieja.

Han sido unos dias de lo más intenso, con continuas ponencias a cuál más interesante, y con las que hemos aprendido muchísimo tanto de los conferenciantes como de tantos otros profesionales provenientes de todo el país y con los que hemos podido intercambiar experiencias.

Cerca de 500 personas hemos compartido estos dias, creando un ambiente amigable y festivo, de OPTIMISMO, tan necesario en los tiempos que corren…

Una experiencia 100% recomendable para cualquier agente inmobiliario. Al final se trata de formarmos, formarnos y formarnos, para poder dar a nuestros clientes el mejor servicio tal y como merecen, y tener para ellos las últimas tecnologias y lo mejor de lo mejor, eso que nos hace marcar la diferencia y que seamos su mejor opción.

ASIVEGA por supuesto estaba presente en Inmociónate.

publicado por: Fusion Estates

Agenda cultural Junio-Agosto


publicado por: SOL DE ESPAÑA

test: 10 cuestiones para elegir al agente inmobiliario correcto para vender su casa


EXPERTO

elige bien al agente inmobiliario

si comprar casa es una de las decisiones financieras más importantes de la vida de una familia, venderla en estos momentos seguramente lo sea más aún. por ello, es recomendable pedir ayuda a un agente inmobiliario, pero no a cualquiera, ya que como en todas las profesiones de esta vida los hay buenos y menos buenos. te dejamos una serie de cuestiones con las que debes evaluar a tu agente inmobiliario

1. ¿debo elegir amigos o familiares?

elegir a un agente inmobiliario sólo porque tengamos relación con él no es correcto. igual que acudimos a un especialista por un problema de salud aunque tengamos un médico en la familia, no deberíamos poner la casa en venta a través de un familiar sólo por este motivo. deberá ser experto en la zona donde vivimos, en el tipo de vivienda (lujo, de barrio, chalet, etc.) o que cumpla más condiciones

2. elija un experto

reúnase con diferentes profesionales y vea distintas presentaciones para que considere ventajas y desventajas. el que elija debe tener conocimientos de valoración del inmueble, del mercado y de cuestiones legales para no tener problemas posteriores

3. no elija al que diga que su casa vale más

el agente sabe que queremos vender la casa por el máximo posible. por ello, un agente desesperado por captar propiedades le dará el precio más alto para seducirle. no se deje llevar por la alegría del agente al ofrecerle el precio, sino por el más franco. debemos saber a cuánto se han vendido viviendas en la zona y si el agente nos dice un precio muy superior, hay que desconfiar

4. las apariencias engañan

es mejor pedir referencias que dejarnos llevar por las apareciencias o la primera impresión. nadie mejor que un antiguo cliente conocido para explicarnos cómo trabaja un agente. si el agente pertenece a alguna asociación o se anuncia en portales de renombre, también es un punto a tener en cuenta de seriedad

5. lo barato sale caro

tampoco seleccionemos un agente inmobiliario porque tenga lo honorarios más bajos. tal vez quien cobra una comisión más baja es porque no va a dedicarle el mismo esfuerzo o no tiene los conocimientos necesarios para vender su propiedad más rápido.
un agente inmobiliario paga espacios publicitarios para promover un inmueble y esto tiene un coste

6. pertenecer a una franquicia es garantía de algo, pero no de todo

igual que ser de la familia no es sinónimo de calidad, pertenecer a una franquicia lo hacen lo mejor del mercado. hay agentes inmobiliarios novatos en una franquicia que no están bien capacitados y no porque pertenezcan a una compañía bien establecida es garantía de ser profesionales

7. tiene que estar actualizado

la profesión inmobiliaria requiere estar en constante cambio. si el profesional continúa preparándose mediante cursos o actos, es un motivo favorable

8. cómo enseña la casa

un buen agente sabe quién es su mercado, por lo que no perderá el tiempo enseñando la vivienda a personas que no pueden/quieren comprarla

9. ¿es su vecino?

hay agentes inmobiliarios que suelen vivir cerca de nosotros y que tienen la oficina en la zona. es una buena señal, pero debe cumplir más requisitos para llevar la venta de nuestra vivienda. quizás sea especialista en viviendas de lujo y no en pisos o viceversa

10. las ventas no son todo

no se trata del número de transacciones que haya logrado el año anterior, pues lo más importante es saber si se dedica a vender el tipo de inmueble que usted quiere vender

artículo visto en Las Provincias
publicado por: Astur Mar

TORREVIEJA: PARTE 6


CULTURA
MUSEOS
•    Museos Flotantes (Delfin s-61, AlbatrosIII)
Aquí tienes la oportunidad de visitar un submarino real, y sentirte como uno de sus tripulantes.
•    Museo del Mar y de la Sal: Este museo recoge un abanico de objetos e imágenes temáticas que representan una muy considerable atracción cultural.
•    Museo Ricardo Lafuente: Dedicado al maestro Ricardo Lafuente Aguado, director del  Coro y Orquesa Salinas de Torrevieja y creador de numerosas Habaneras.
•    Museo de la Semana Santa “Tomás de Valcárcel”. En su interior puede verse a lo largo del año, excepto en la propia Semana Santa, todo el patrimonio de las procesiones pasionales, imágenes, tronos, estandartes, muestras de escultura, pinturas y otros objetos.
•    Sala de exposiciones Vistalegre.

MUSICA
En el ámbito de la música cabe destacar los grupos de Habaneras, siendo Ricardo Lafuente Aguado uno de sus autores más renombrados. De entre sus obras, destaca particularmente “Torrevieja”; más conocida por su primera estrofa: “Es Torrevieja un espejo…” La coral Francisco Vallejos es uno de los coros más representativos de la ciudad salinera fundado en 1954. También disfruta de merecida fama la Unión Musical Torrevejense, con más de cien años de historia. De reciente creación es la orquesta de cámara de la Ars AEtheria.
Des 1955 se celebra anualmente el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, declarado de interés turístico internacional. Paralelamente a este gran Certamen surge en 1987 el Encuentro Coral Internacional “Ciudad de Torrevieja”, de carácter no competitivo, organizado por la Coral Francisco Vallejos y patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja. También es muy importante el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja, que se concede desde 2001, el segundo, tras el Premio Planeta, de mayor cuantía económica para el ganador, 360.000€.
Fuente: Wikipedia
Con modificaciones de Inmobiliaria Trópico.

VISION DE UNA INMOBILIARIA SOBRE LAS MEDIDAS DEL PROXIMO GOBIERNO EN TEMA DE VIVIENDA


Para quienes no han tenido la ocasión de leer en el blog el artículo de mi compañera Patricia de Sol de España , copio las medidas que ella indicaba ………

Este artículo del blog ha sido fruto de comenzar un comentario al artículo escrito en el blog  de ASIVEGA por mi compañera Patricia de,  Sol de España, y  al ver que llevaba 15 minutos sin parar de escribir  lo que inicialmente iba a ser un simple comentario ha pasado a un artículo en el que expreso mi humilde opinión sobre lo que se debería de hacer en este País para salir de la crisis….. No sé si mi visión es muy cortoplacista pero bueno ahí os la dejo…. A ver lo que pensáis vosotros…..

Resumen del Artículo de Sol de España

ASI SERA LA POLITICA DE VIVIENDA DEL PROXIMO GOBIERNO EN ESPAÑA

 

.- recuperar la deducción por compra de una vivienda habitual independientemente de los ingresos.

.-prolongar la vigencia del I.V.A. superreducido al 4%.

.-reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales

 

Mis comentarios al respecto ::::

 

VISION DE UNA INMOBILIARIA SOBRE LAS MEDIDAS DEL PROXIMO GOBIERNO EN TEMA DE VIVIENDA

 

Lo que deberían de hacer es también reducir el ITP al 4% y así incentivar las viviendas de segunda mano, o todas las viviendas  adjudicadas por las entidades que ya no tributan por IVA sino por ITP…  (después de 4 años de profunda crisis son muy pocos los promotores que todavía siguen siendo ellos los propietarios de las viviendas de obra nueva sin vender…. los bancos las tienen casi todas… así que hay que dar salida  al gran stock de casas que hay en España ) .

También debería de revisar desde las Comunidades o Consellerias correspondientes los valores catastrales de las viviendas ya que en muchas localidades los valores actuales no se corresponden en absoluto con la realidad del mercado …  como puede ser que una propiedad en Torrevieja que tiene un valor de mercado actualmente de 69.000 euros tenga una plusvalía porque la propietaria lo compró hace 20 años de 11.000 euros ???? Estamos locos ???? Entre el precio irrisorio que tiene  hoy las viviendas y las PLUSVALIAS  IRREALES que hay que pagar en el Ayuntamiento de Torrevieja,  como se van a vender las casas… los vendedores se espantan… y señores, si no se venden casas, no se cobra ITP…. y esto es una rueda, el que compra una segunda mano , la suele pintar, suele cambiar de sofá y de cama, arreglar la cocina, etc… ( por lo que la maquinaria de muebles , electrodomésticos, pintor, albañil, fontanero y todas las industrias o profesionales auxiliares del sector de la construcción , facturan, si facturan cobran , IVA que ingresa el gobierno, si facturan ganan dinero, si ganan dinero, contratan mas empleados, si contratan mas empleados, se reduce el coste de PARO , un parado menos a quien pagar, una familia feliz, que sale del túnel negro de la cola del INEM y vuelven a sentirse «personas» útiles … señores … y no soy Política ni tengo ningún interés especial en temas políticos pero este país necesita unas reformas profundas e INMEDIATAS….  !!!  Que sobra en estos momentos en España … CASAS!!!!! Que sobran PARADOS!!! pues esta claro hay que hacer que se vendan mas casas… COMO ?? el mercado ya se ha encargado de abaratar los precios … ahora depende del gobierno de abaratar los gastos añadidos en la cvta de las viviendas y reducir los impuestos abusivos ( como las plusvalías en TORREVIEJA ) .. y por supuesto…. SE NECESITA CREDITO !!! nada de inyectar dinero  a los bancos … el ICO que lo gestione el gobierno y no los bancos…. que luego se lo quedan ellos para tapar su agujeros y los clientes finales PYMES y particulares no ven un duro !!!!!  Esta es la humilde opinión de una personita de a pie que no confía mucho en la política a pesar de cumplir religiosamente  con su obligación de ir a votar …. !!!!

 

Para no interesarme la política la verdad es que me he calentado… solo quería hacer un comentario a los ayudas a la vivienda que se anuncian Rajoy pondrá en marcha y llevo 10 minutos escribiendo sin parar……..

Como ya esto con las manos en la masa… por último… sugiero que como lo que necesitamos en este país es que fluya el dinero y para que haya dinero la gente tiene que tener trabajo, sugiero:

 

Exonerar del pago a las PYMES de la seg. Social de los nuevos contratos de trabajo, sean temporales o fijos, da igual…. si calculo que un trabajador medio el coste de seguridad socia es en torno a 450 euros para un sueldo medio de 1000 euros … no será mejor,… que la empresa  que o contrate no tenga ese coste y ese persona que estaba cobrando hasta ahora el paro deja de hacerlo por lo que una media de 800 euros euros que se ahorra el gobierno en el paro si a esto le restamos los 450 euros que deja de percibir por seg. Social el ahorro neto es de 350 euros… pero vamos mas allá … esa persona al final de mes lleva a su casa 1000 euros.,,, con 1000 euros en esa casa se esta mejor que con 800 euros… y ese parado que estaba sufriendo una depresión por llevar mínimo ( los mas afortunados ) 12 meses sin trabajar vuelve a encontrar sentido a la vida … vuelve a ser útil….. nos quitamos tratamientos por depresión, se acabaron los conflictos de pareja de estar en casa sin trabajar todo el día y viendo que cada mes la cosa va peor………. EN FIN… Creo que nadie esta valorando las consecuencias PSICOLOGICAS  que esta CRISIS esta provocando en los españoles….. (jóvenes un 50% de paro, mayores de 45 años…. casi imposible recolocarse,,,,, )))) NO PODEMOS PERMITIRLO !!!!!  Esto es muy grave y unas pastillas ansiolíticas no solucionan este problema…… !!! Lo soluciona tener trabajo, sentirse bien con uno mismo y sobre todo TENER ILUSION POR LUCHAR Y SALIR ADELANTE !!!!!

TORREVIEJA : PARTE 5


PLAYAS Y CALAS:

Desde la playa de la Mata hasta Punta Prima, se suceden numerosas calas rocosas y playas amplias.

  • Playa de la Mata: es la playa más larga de Torrevieja, por ello tiene numerosos accesos desde un cuidado paseo marítimo, lleno de bares y restaurantes. Parte de su encanto reside en su arena fina y su entorno, el Parque Natural de la Laguna de la Mata. Contiene juegos lúdicos, vigilancia, puesto de información, bandera co el estado de la mar, Lavapiés y acceso para minusválidos. Cuenta con servicio de alquiler de tumbonas y sombrillas.

  • Cala Cabo Cervera: pequeña porción de arena situada en el cabo del mismo nombre. Tiene una longitud de 50 metros, acceso para minusválidos y un pequeño paseo marítimo. La ocupación suele ser alta.
  • Cala del Mojón: cala amplia con arena fina y con extremos rocosos ideales para la pesca. Tiene acceso para minusválidos y un oleaje moderado.
  • Cala de la Zorra: discreta y tranquila cala de aguas limpias y cristalinas semiurbana. Cuenta con una longitud de 50 metros de arena y rocas. Fácil acceso a pie aunque no se recomienda la bajada con turismos. A comienzos del siglo XX se encontró a una zorra entre los barrancos de esta playa, desde entonces se le conoce por ese nombre.
  • Cala de la Higuera: de características similares a la Cala de la Zorra, tiene una composición de grava y roca. No tiene acceso para minusválidos.
  • Playa de los Locos: ubicada al norte de la ciudad, tras cruzar Punta Carral, cuenta con todo tipo de servicios. Es un tipo de playa de arena dorada y fina, con aguas tranquilas y paseo marítimo. Cuenta con zonas lúdicas tanto en la arena (famosa es su pirámide de cuerdas para escalar) como en plataformas situadas en la mar. De fácil acceso y adaptada para minusválidos. Cuenta con servicio de alquiler de tumbonas y sombrillas, con vigilancia por parte de la Cruz Roja, y de bandera de señalización del estado de la mar. Su nombre viene porque antiguamente había un manicomio junto a sus playas.

  • Cala Palangre: situada en la curva del mismo nombre, la Cala Palangre es una pequeña porción de arena rodeada por rocas, siendo la continuación de la Playa de los Locos. Con una longitud de 20 metros y una anchura media de 5, esta pequeña cala tiene acceso para minusválidos y es apta para la pesca.

  • Playa del Cura: situada en el corazón de la ciudad, es la playa más cosmopolita de Torrevieja. Una de las más concurridas de la localidad. Cuenta con un paseo marítimo con numerosas tiendas de souvenirs, kioskos, restaurantes, bares o heladerías. Al final de la playa se puede visitar uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: Las columnas, dedicado a las culturas del mediterráneo. La playa cuenta con Lavapiés, servicio de vigilancia y puesto de información turística. Además, es accesible a minusválidos.
  • “piscinas Naturales”: en el Paseo Juan Aparicio, entre la Playa del cura y el Dique de Levante, se suceden pequeñas playas y piscinas naturales. Las piscinas están situadas en punto intermedio del paseo y tienen gran afluencia. Además, en las rocas que bordean el paseo aparecen escaleras metálicas para salir del mar.
  • Playa de El Acequión: situada en el puerto de Torrevieja, frente a la marina deportiva, la Playa del Acequión debe su nombre a que en su margen se adentra el agua del mar en dirección a las salinas de Torrevieja por el canal creado artificialmente para abastecer de agua marina La Laguna: el Acequión. En el lado contrario al Acequión se está llevando a cabo la remodelación del frente marítimo de la ciudad, crándose en dicho lugar un nuevo muelle pesquero. No cuenta con paseo marítimo.
  • Playa de Los Náufragos: separada de la Playa del Acequión por el muelle de la sal (que transporta la sal desde las salinas para abastecer a los barcos que la compran, es una de las playas más concurridas de la ciudad. Cuenta con zonas lúdicas como parque infantil, redes de volleyball o alquiler de barcas a pedales. La playa está vigilada por la Cruz Roja. Tiene paseo marítimo, alquiler de tumbonas y sombrillas y bandera del  estado de la mar. Esta playa, al igual que otras como la Playa del Cura, Los Locos y La Mata, cuenta con distinciones de calidad año tras año tanto del Gobierno Valenciano como del Europeo. En la parte sur de la playa cuenta con una zona rocosa adecuada para la pesca.
  • Cala Ferris: Uno de los paisajes más espectaculares de Torrevieja. Cuenta con arena fina y dorada, dunas y un paisaje lleno de vegatación con abundantes palmeras. Tiene zonas rocosas que se utilizan para la pesca. El agua es cristalina. La playa tiene una longitud de 200 metros. Además, es una de las pocas playas aisladas de la ciudad, sin edificios colindantes.
  • Cala Peteras o Rocío del Mar: cala semiurbana situada en el límite del término de Orihuela Costa. Es apta para la pesca debido a su relieve rocoso. Cuenta con vegetación mediterránea.

Fuente: wikipedia.

publicado por: Tropico

Fotos: Inmobiliaria Trópico