Archivo de la etiqueta: VENDER

Los Errores que cometemos al vender Casa


Lista de los errores más comunes a la hora de vender casa 

Con los tiempos que corren, no podemos permitirnos el lujo de cometer errores en el proceso de venta de pisos y casas. Estos son los errores más comunes:

Gestiones y papeleo
En muchas ocasiones, los vendedores apenas conocen las innumerables gestiones que puede llevar una venta. Llamadas y visitas, elaboración de contratos de compraventa, escritura notarial, valoración fiscal, cambio de catastro y un largo etcétera de gestiones y papeleos.

Valorar el piso
Como vendedor, el dueño del piso tiende a valorar su inmueble por encima del precio del mercado. Eso supone que bajan las posibilidades de venta y se alarga el tiempo para lograrlo.

Muchas veces los dueños del piso son incapaces de ver su vivienda de forma objetiva. No ven los defectos solo sus virtudes. Esto les lleva a pensar en precios muy superiores a los del mercado.

Enseñar la casa
A la hora de mostrar una vivienda, el vendedor también incurre en muchos errores. Conviene establecer un filtro en las visitas. En muchas ocasiones el vendedor no repara en el hecho de que no todos aquellos que solicitan visitar su vivienda son potenciales compradores sino curiosos.

Gastos añadidos
En multitud de ocasiones, el comprador no repara en aspectos tan esenciales como los gastos adicionales al precio de la compra del inmueble o la documentación necesaria. Si no se aclara a tiempo, puede suponer un disgusto de última hora que anule la venta.

Vender sin emociones
Muchos particulares se consideran los más aptos para mostrar su vivienda, por eso, porque ha sido su casa durante años y la conocen. Sin embargo, puede ser más efectivo enseñar la casa de modo despersonalizado, sin emociones.

Demasiados vendedores
En el deseo de vender el piso se comete el error de ponerlo en demasiadas manos. De ese modo, el hipotético comprador puede llamar al dueño del piso, al hermano que también le ayuda, a una inmobiliaria, a otra, a una tercera y hasta al portero. Esa estrategia puede provocar confusión y alejar la venta.

Fuente: 20 minutos y spainhouses

Enviado por Inmobiliaria Trópico

¿Cómo vender su vivienda más rápido? “HOME STAGING”.


Hay una forma de vender su vivienda más rápido: ¡el home staging! El ‘home staging’, que significa literalmente “puesta en escena de la casa”, es el arte de preparar y presentar una propiedad al mercado para que los compradores (o inquilinos) potenciales tengan un ‘flechazo’.

Nacido en los años 70 en Estados Unidos, el ‘home staging’, que combina técnicas probadas de marketing, psicología y diseño, se extendió rápidamente en países como Inglaterra, Canadá y Australia en los años 90. El concepto ha experimentado estos últimos años un fuerte desarrollo en España, sobre todo, con la crisis inmobiliaria que vivimos.

Los compradores potenciales toman una decisión definitiva en los 60 primeros segundos de una visita. Con una inversión mínima, el ‘home staging’ se basa en resaltar los puntos fuertes y eliminar los puntos negativos. Consiste en despejar y ordenar, despersonalizar, reparar (si fuese necesario), limpiar a fondo, reorganizar los muebles y los accesorios existentes y dar una función precisa a cada espacio. Todo esto con el objetivo de crear la mejor “primera impresión” posible, rápidamente y a bajo costo.

Es que al contrario que el interiorismo, que consiste en “personalizar” un espacio tomando en consideración los gustos y las preferencias del cliente, un profesional del ‘home staging’ “despersonaliza” su vivienda, creando un espacio neutro y acogedor al gusto de la mayoría de las personas. Además de ser rápido, el ‘home staging’ es barato porque se trata esencialmente de utilizar y reorganizar el mobiliario ya presente en la vivienda.

Al vender una propiedad es imprescindible comprender que ésta deja de ser nuestro hogar para convertirse en un “producto” en venta. Asimismo, en tiempos de crisis inmobiliaria, el ‘home staging’ permite revalorizar este “producto” para destacarlo de la competencia.

Un ‘home stager’ tiene como objetivo darle consejos objetivos y prácticos sobre cómo transformar una vivienda
para que luzca como un piso piloto. Desde la visita de asesoramiento hasta la dirección y ejecución de todo el proyecto, su objetivo principal es ayudar a sus clientes a vender o alquilar una propiedad más rápido y al mejor precio posible.

publicado por: D&M PROPERTIES

 

Precios a la baja para fomentar la compra de viviendas por parte de extranjeros


El ministro de Fomento, José Blanco, destaca los ajustes de los precios en las zonas costeras para atraer inversores inmobiliarios de otros países. Destacar los precios de las viviendas en zonas costeras como Marbella, Torrevieja o Ibiza. Esa ha sido una de las primeras acciones del ministro de Fomento, José Blanco, en su viaje a Londres para intentar vender ‘stock’ inmobiliario a inversores extranjeros. “Nos encontramos en un momento idóneo para invertir en el sector inmobiliario en España”, ha dicho Blanco. Y es que, según datos proporcionados por Fomento, el precio de la vivienda ha caído una media del 25%, porcentaje que se hace más elevado en localidades de costa como Marbella (40%), Torrevieja (31%) o Ibiza (29%). Blanco ha aludido a otras características como el buen clima, la calidad de vida o la cercanía geográfica, aspectos por los que los extranjeros suelen destacar a España. El ministerio de Fomento también ha destacado que el 60% de las ventas de viviendas durante el 2010 se realizaron en el litoral mediterráneo y en Madrid. Por último, Fomento ha creado una página web destinada a proporcionar información y datos de utilidad a los inversores extranjeros.

fuente: spainhouses.net

publicado por:  ASTUR MAR

LA CORRECCIÓN DEL 30% DE LA VIVIENDA


Artículo en el que se comenta el informe publicado ayer por Bankinter sobre el mercado de la vivienda, en el que prevé una caída adicional de los precios del 6% sobre los niveles actuales, para estabilizarse a partir de la segunda mitad de 2011. Se apunta que sumado este ajuste al registrado desde 2007 por las estadísticas oficiales, quedaría una corrección del 18% en seis años. La inflación, utilizando las previsiones de consenso de Funcas, supondría un ajuste real de otro 10%. En total, menos del 30% sobre el pico de la burbuja inmobiliaria en España.

Entre otras cuestiones, se señala que llama la atención que la banca tenga, según las estimaciones de Bankinter, unos 200.000 pisos de promociones que han quedado sin vender o de promotoras quebradas. Un stock capaz de mover el conjunto de mercado si saliese a la venta a precios capaces de satisfacer la demanda. “Pero no lo ha hecho. Más que bajando el precio, la banca ha optado por sacar estas viviendas al mercado ofreciendo ventajas en la concesión de créditos, muy restringidos para el conjunto del mercado”. Asimismo se apunta que queda por ver el efecto de la circular del Banco de España que obliga a acelerar la amortización de estos activos inmobiliarios. Provisionar al 30% a partir de los dos años supone, teniendo en cuenta que 2009 fue el año en el que se adjudicaron la mayor parte de los inmuebles a la banca, que en 2011 la banca tendrá que elegir. O quedarse en el balance con casas cuyo valor en libros ha sido amortizado o sacarlas al mercado a pérdida. Es un motivo que podría acelerar el ajuste pronosticado por Bankinter. El banco prevé que en los próximos dos años no se reduzca el stock de viviendas vacías, unas 900.000. Que la banca dé salida a sus pisos no supondría sólo la reducción directa del stock; si las operaciones implican caídas de precios generalizadas la demanda efectiva sería más alta. Y eso podría acelerar el proceso que Bankinter no prevé hasta 2014, y es el nuevo repunte de la actividad de construcción, que lógicamente no empieza mientras haya casas ya hechas que no han sido vendidas. Se comenta que “es, quizá, el mejor favor que el Banco de España puede hacer a la economía”.

(Cinco Días. Página 27. 2 columnas)

PUBLICADO POR: INMOLEVANTE