Archivo de la etiqueta: VEGA BAJA

LA REVISTA DE ASIVEGA


En Asivega contamos con una revista inmobiliaria donde ofrecemos una gran variedad de inmuebles en venta en Torrevieja y alrededores dentro de la Vega Baja, que van desde estudios ideales para pequeñas familias  a impresionantes chalets de lujo junto al mar, esta revista permite publicitar los inmuebles de aquellos que deseen vender sus viviendas y sean clientes de cualquiera de las oficinas que pertenecen a Asivega.

La revista se reparte de forma GRATUITA  por distintos comercios de la ciudad de Torrevieja y alrededores  como edición impresa  y, también se puede visitar a través de internet en el siguiente enlace:

http://asivega.com/revista

Es una revista con un tamaño muy manejable y una calidad extraordinaria, donde tanto el cliente nacional como el internacional pueden ver una amplia oferta de inmuebles en la zona, al tratarse de una revista bilingüe (español-inglés)

Toda la información ofrecida en la revista puede ser ampliada en cualquiera de la oficinas inmobiliarias pertenecientes a la asociación (ASIVEGA-Asociación Inmobiliaria de la Vega Baja).

En esta revista también informamos sobre todas las ventajas que cualquier cliente tiene al comprar y vender con Asivega, porque actualmente somos la mejor opción inmobiliaria de Torrevieja, realizando nuestras gestiones de forma rápida, segura y profesional puesto que para pertenecer a dicha Asociación necesitamos cumplir con ciertos estatutos y normas legales.

Gracias a la demanda que origina nuestra revista, hemos seguido innovando e incluyendo cambios para que sea una revista útil, moderna e informativa. Por ello, cada edición es distinta y novedosa  incluyendo  noticias sobre los distintos actos que se realizan en la Asociación.

También informar a todos aquellos comercios que lo deseen que pueden anunciarse en nuestra revista por un precio módico, para  ampliar dicha información pueden ponerse en contacto con  cualquier  oficina inmobiliaria de la asociación.

Y por último, agradecer a todos los miembros de Asivega su colaboración en la toma de fotos, elaboración de textos… al igual que a Nemo publicidad por el montaje e impresión, porque hacemos posible que a fecha de octubre de 2012 podamos repartir la edición nº 9. Habiendo sido impresa y repartida la nº1 en la semana santa del 2010 con la inauguración de nuestra primera feria outlet inmobiliaria.

Texto elaborado por Inmobiliaria Trópico.

TORREVIEJA Parte 1: Toponomía y Símbolos


Torrevieja es una ciudad y municipio costero de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Situada en el sur de la provincia, dentro de la comarca de la Vega Baja del Segura, se encuentra situada en un paraje de alto valor paisajístico y ecológico a orillas del Mediterráneo y junto a las lagunas de La Mata y Torrevieja. Con 101.091 habitantes (INE 2010), es la quinta ciudad en número de habitantes de la comunidad Valenciana.

TOPONIMIA

El origen del nombre de Torrevieja  (en valenciano Torrevella), se remonta a la época de la reconquista, en referencia a los diferentes adjetivos descriptivos compuestos de “torre” y en alusión a la existencia de torres de observación contra los ataques de la costa levantina. Por tanto, para el caso de Torrevieja, ésta contaba con dos torres defensivas y de vigilancia situadas concretamente en la zona de Cabo Cervera, donde las más importantes fueron la de “Torrelamata” que da nombre a una pedanía torrevejense y la “torre-vieja” que se encontraría próxima a la cala Cornuda y de la cual se deriva el origen del nombre de la ciudad. En aquellos  tiempos, Torrevieja no era más que un conjunto de torres vigías y de casas en las que vivían los trabajadores de las salinas. Fue en 1802 cuando Carlos IV decidió trasladar la administración de las Salinas Reales junto a la “Torre vieja”, y así es como el nombre del municipio deviene de la antigua Torre Vigía, o Vieja, situada en las Eras de la Sal, un antiguo embarcadero de sal.

SIMBOLOS

ESCUDO

El escudo de Torrevieja recoge la simbología de la costa torrevejense. En el mar se observan los veleros que fueron los medios de exportación de la sal de las salinas. Las dos pequeñas casas o barracas que se encuentran en tierra representan la incipiente Torrevieja, sobre un cielo salpicado por las gaviotas. La torre vigía ocupa el centro del escudo, encontrándose semidestruida,  recordando el devastador terremoto que asoló Torrevieja en 1829. También se encuentra el rombo con las cuatro franjas rojas y amarillas, signo de pertenencia al extinguido Reino de Aragón. El emblema está coronado simbólicamente por la corona real.

HIMNO

Tiene el ritmo y compás característico de la habanera. Existe su versión instrumental y de banda y coro. Compuesto por el torrevejense Ricardo Lafuente Aguado.

publicado por:  INMOBILIARIA TROPICO

FUENTE: WIKIPEDIA

FOTOS: INMOBILIARIA TROPICO