Archivo de la etiqueta: sin embargo

La Generalitat Valenciana trata de ‘vender’ apartamentos en Torrevieja a la City de Londres


Las autoridades autonómicas aseguran a los inversores británicos que los precios de los inmuebles en la localidad alicantina ya han empezado a subir gracias a la demanda extranjera.

Isabel Bonig, consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad valenciana, afirmó en una presentación ante inversores celebrada en la Embajada española en Londres el pasado cinco de junio, que «el descenso de precios de las viviendas de la región de los últimos años se ha ralentizado, y en algunas localidades están empezando a subir otra vez».

En concreto, Bonig citó el caso de las localidades alicantinas de Torrevieja y Calpe, dos de los destinos preferidos de los turistas e inversores de Reino Unido. «En Torrevieja han subido un 3%», indicó. «Es una localidad que atrae por su buena ubicación, la calidad de sus viviendas y las infraestructuras existentes». Hay 18.000 británicos residiendo en ese pueblo, según datos de la Generalitat.

La consejera realizó estas declaraciones durante una visita a Londres que tiene el propósito de atraer a más inversores extranjeros a las costas valencianas.

En la reunión estuvieron representantes del fondo soberano de Singapur y de la sociedad de inversión GreenOak Real Estate, además de agentes inmobiliarios y abogados ingleses que tramitan operaciones de compradores individuales.

Isabel Bonig admitió que todavía existen unas 455.000 viviendas vacías en la Comunidad Valenciana, pero matizó que la oferta ya se ha ajustado en algunas zonas e incluso empiezan a surgir nuevas promociones. «Existen proyectos que ya se venden sobre plano», aseguró. En 2012, los extranjeros compraron 15.509 propiedades en esa región, frente a las 10.580 de 2010.

En el primer trimestre, han adquirido 3.137 casas. Sin embargo, el precio medio ha descendido desde los 153.885 euros de hace tres años hasta los 108.327 euros del comienzo de 2013.

La Generalitat realizará una presentación similar en Helsinki, con el objetivo de captar compradores de los países escandinavos y Rusia.

El Gobierno valenciano del PP cree que la compra de viviendas por extranjeros puede reactivar la actividad económica en la región.

Según sus cálculos, este negocio ha movido 4.000 millones de euros en los últimos tres años.
Fuente:  Expansión.com

publicado por: LUNDQUIST & NIELSEN

los rusos ya son la segunda colonia mas grande de torrevieja


Alcazan la cifra de 4.013 residentes y superan por primera vez a los alemanes

Los residentes rusos ya constituyen la segunda colonia extranjera con más presencia en Torrevieja, tras los británicos. Según los últimos datos estadísticos de población y evolución del Padrón Municipal, los ciudadanos de origen ruso empadronados en la localidad superan a los residentes alemanes por primera vez en la historia de Torrevieja. Al frente del «ránking» de residentes empadronados de origen extranjero se mantienen los ciudadanos británicos, cuyo colectivo se aproxima a los 13.240. Sin embargo, el crecimiento constante de la colonia de origen ruso y su apuesta residencial por Torrevieja, especialmente desde 2005, ha situado a este colectivo como el segundo más importante, con un total de 4.450 residentes, frente a los alemanes que, con cerca de 4.100 residentes, caen al tercer puesto. Si en 2005 Torrevieja contaba en su padrón municipal con 2.372 ciudadanos de origen ruso, esta cifra ha aumentando de forma «considerable» desde entonces, según fuentes municipales. En 2010, el número de rusos empadronados ascendía a 3.464 y a comienzos del presente año ya superaban los 4.000: un total de 4.013. A lo largo de los últimos once meses se han empadronado en la ciudad de Torrevieja 436 ciudadanos rusos y se prevé que estas cifras «sigan aumentando a lo largo de 2013», señalaron ayer fuentes del Consistorio torrevejense.Casi 60.000 foráneos Según el censo municipal, Torrevieja cuenta con 106.836 personas empadronadas, lo que supone un incremento de 1.566 desde enero de este año. De este total, cerca de 57.070 son de origen extranjero, por lo que su porcentaje es del 53,4 por ciento.

publicado por: Domingo RBC

 

MEDIDAS PROPUESTAS EN MATERIA DE REFORMA LABORAL


•    Medidas laborales que estudia el gobierno.

El gobierno estudia eliminar la autorización administrativa en los ERE. En el caso de los despidos individuales, pretende concretar más las causas de despido objetivo. La segunda de las medidas consistiría en el eliminar en todos o en algunos casos la autorización administrativa exigida actualmente para llevar a cabo un ERE. En cuanto a materia de contratación, se apunta a la unificación de todos o casi todos los contratos indefinidos en el actual de fomento del empleo con un despido de 33 días por año y un máximo de 24 mensualidades para los nuevos trabajadores. Con ello desaparecerá la histórica indemnización de 45 días que, sin embargo, se respetará del todo o en parte, a los asalariados que ya la tienen en sus contratos. Las empresas de menor tamaño podrían tener unas condiciones de contratación, despido o descuelgues del convenio propias y diferentes al resto.

publicado por: EUROTEAM CONSULTORES