Archivo de la etiqueta: SECTOR INMOBILIARIO

Tras el rescate los precios de la vivienda se desplomarán, según Eduardo Molet


Redacción fotocasa.es , 12/06/2012
Este año será «el de la gran bajada de precios de la vivienda», según pronostica el consultor inmobiliario de entidades financieras españolas y extranjeras y fundador de Red Expertos Inmobiliarios (REI), Eduardo Molet.

Eduardo Molet.

Entre los factores que explicarán este nuevo escalón en el precio de la vivienda, se encuentra el ciclo tan largo que por norma tiene el sector inmobiliario. Según explica Eduardo Molet, actualmente es difícil pronosticar cuando tocarán fondo y se estancarán para empezar de nuevo con otro ciclo alcista, de ahí que se prevea que «en 2012 el descenso seguirá siendo muy acusado».

Por otro lado, explica que las medidas de recorte y subida de impuestos, y las previsiones del Banco de España y del FMI confirman que «no va existir un crecimiento en España hasta al menos 2014», fecha que podría ser «la del fin del ciclo de la bajada de precios de la vivienda», añade Molet.

Otro factor que incidirá en la bajada de los precios de la vivienda será la salida al mercado inmobiliario de los activos adjudicados de las entidades financieras. «La reforma del sistema financiero obligará a los bancos a actualizar sus balances, y para hacerlo tienen que deshacerse de los activos adjudicados inmobiliarios, algo que sólo podrán conseguir con rebajas en los precios de estas viviendas de al menos el 50%», precisa.

Además, Molet prevé que la oferta de activos adjudicados a bajo precio produzca  a su vez una bajada importante en los precios de todos los inmuebles del  mercado.

publicado por HM PROMOCIONES

curso de formación «Técnicas de Negociación y Cierre


Los  días 27 y 28 de Marzo, los miembros de ASIVEGA, recibieron el curso de formación «Técnicas de Negociación y Cierre « ,impartido por Ignacio castillo, uno de lo Coach más prestigiosos del sector inmobiliario.

Imagen

Desde nuestra asociación, queremos dar las gracias a APYMECO, por cedernos nuevamente sus intalaciones.

gracias

publicado por: Sol de España

ASIVEGA, UNA GRAN FAMILIA que sigue creciendo.


Damos la bienvenida a un nuevo asociado, Ana Valle, una gran profesional que lleva trabajando en el sector inmobiliario 12 años y al frente de Fusion Estates desde el año 2004.

ASIVEGA, UNA GRAN FAMILIA que sigue creciendo.


publicado por: Sol de España.

ASI SERA LA POLITICA DE VIVIENDA DEL PROXIMO GOBIERNO EN ESPAÑA


La mayoría absoluta alcanzada por el partido popular en la elecciones generales, deja a su líder, Mariano Rajoy, en una posición cómoda para desarrollar sus políticas, entre ellas,la enfocada al sector inmobiliario. En este tema, el PP, pretende llevar a cabo una serie de medidas, entre las que incluye:

.- recuperar la deducción por compra de una vivienda habitual independientemente de los ingresos.

.-prolongar la vigencia del I.V.A. superreducido al 4%.

.-reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales

Queda en el aire, qué pasará con la SPA ( Sociedad Pública de Alquiler) o con las ayudas del alquiler de viviendas para los jóvenes que caduca en diciembre.

Noticias inmobiliarias Idealista News

publicado por: SOL DE ESPAÑA

Rusia, la esperanza blanca del inmobiliario mediterráneo


El Barcelona Meeting Point muestra que el sector inmobiliario confía en el rublo para deshacerse de buena parte del ‘stock’. La enorme delegación rusa la encabeza el viceprimer ministro Zhukov. España es el país con más turistas rusos de la Unión Europea.

 

Desesperado como está, el sector inmobiliario busca por doquier bolsillos que compren las miles de viviendas que sobran, las que forman en España un stock de unas 700.000 viviendas.

El salón centra su atención en Rusia para buscar demanda de viviendasDel mismo modo que elMinisterio de Fomento se ha ido de gira europea (ya van dos) para vender las virtudes de las casas españolas, el sector inmobiliario, especialmente en la costa mediterránea, mira hacia Rusia con las mismas esperanzas.

Ese deseado idilio es el que se expresa en cada esquina delBarcelona Meeting Point (BMP), el salón inmobiliario que celebra en la Ciudad Condal, hasta el domingo 23, su decimoquinta edición.

El BMP, el más importante de España y uno de los de más envergadura de Europa, ha optado este año por centrar su atención en Rusia en un intento por buscar en el mercado exterior la demanda que la crisis ha dejado en estado de coma en España.

Muchos agentes rusos y un vicepresidente

El viceprimer ministro ruso, Alexander Zhukov, encabeza la delegación rusa formada por unas 80 personas y más de 60 empresas que participan en el salón hasta el próximo 23 de octubre. Los agentes rusos buscan segundas residencias en la Costa del Sol, la Costa Daurada y la Costa Brava.

Hay un gran interés por los inmuebles españoles y los turistas quieren venir a España»En la inauguración, Zhukov ha resumido el anhelo de unos y otros: «Hay un gran interés también por los inmuebles españoles por parte de los ciudadanos rusos y los turistas quieren venir a España y a Barcelona. Tenemos la esperanza de que este evento impulse aún más la relación entre España y Rusia».

El presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha destacado que se trata de «una oportunidad única» que traerá «grandes beneficios» tanto para España como para Rusia. Según Lacalle, España es el país con más turistas rusos de la Unión Europea, y lo que es aún mejor, son los que más invierten en residencia española, junto a los británicos.

Un enorme excedente de segundas residencias

Lacalle se ha mostrado optimista respecto a las perspectivas de futuro del sector, del que ha recordado su poder para generar empleo, tras admitir el momento difícil que atraviesa por losproblemas de financiación y la débil demanda interna.

El secretario de Vivienda de la Generalitat, Carles Sala, ha reconocido la necesidad de dar salida al remanente de viviendas de Cataluña, la gran mayoría de segunda residencia, para lo que cree que será muy útil la iniciativa del BMP de buscar a compradores rusos. En 2006 se iniciaron en Cataluña 130.000 viviendas mientras que en 2011 difícilmente se llegarán a las 10.000.

El Barcelona Meeting Point, que tiene este año un 30% más de empresas expositoras, calcula que sus visitantes serán más de 100.000.

publicado por Lundquist & Nielsen

fuente: 20minutos.es

fomento estudia aumentar la desgravación fiscal por rehabilitación de vivienda


sólo un año después de haber aprobado desgravaciones fiscales de hasta el 10% del coste de las obras de rehabilitación a la vivienda, el ministerio de fomento ya estudia introducir nuevas mejoras. una de las posibilidades que tienen como fin dinamizar el sector inmobiliario sería aumentar la deducción fiscal del 10% al 20%

actualmente quien tenga una renta inferior a 33.007 euros puede desgravar el 10% del presupuesto de reforma de su vivienda habitual, con un máximo de 4.000 euros. una desgravación que va reduciéndose para quien gana más, hasta extinguirse para rentas de más de 53.007 euros, que perciben sólo el 5% de los contribuyentes. sin embargo, el ministerio de fomento planea mejorar aún más la fiscalidad de las obras de rehabilitación y dar así un empujón al sector inmobiliario

una de las propuestas que se barajan sería el aumentar la desgravación del coste de estas obras hasta el 20%. la rehabilitación de viviendas es uno de los pilares en los que el gobierno pretende basar la recuperación del sector inmobiliario y crear empleo en este campo

Artículo visto en El País.

publicado por: CASABELLA

El ‘ladrillo’ podría recibir una inyección de compras forzosas de hasta €10.000 millones


@María Igartua – 19/10/2010 06:00h

Los astros se alinean a favor del sector inmobiliario español. De aquí a final de año, el maltrecho ladrillo va a tomar una bocanada de oxígeno gracias a la eliminación de la deducción por compra de vivienda para rentas superiores a 24.107 euros.

Según el último estudio realizado por FRS Inmark, 50.800 personas con cuenta vivienda ganan más que el límite establecido por el Gobierno en el proyecto de Ley de los Presupuestos para poder deducirse fiscalmente la compra de su primera vivienda.

Una cifra que podría ser superior, incluso por encima de las 70.000 personas teniendo en cuenta que, según consta en los datos de la Agencia Tributaria sobre los declarantes de 2008, entre en el tramo que va de los 30.000 a los 601.000 euros 46.131 contribuyentes tenían una cuenta vivienda y entre 21.000 y 30.000 euros eran 62.541 personas las que contaban con este producto financiero.

De esta manera, considerando que 70.000 personas con cuenta vivienda ganan más de 24.107 euros al año y teniendo en cuenta que la hipoteca media establecida por el Instituto Nacional de Estadística se sitúa en los 150.000 euros, de aquí a diciembre podrían llegar a invertirse más de 10.000 millones de euros en ladrillo.

No en vano, la diferencia de comprar casa antes del 31 de diciembre o después podría llegar a suponer un ahorro de 33.900 euros para una hipoteca a 25 años. De esta manera, la medida aprobada por el Gobierno el año pasado enmarcada en las reformas económicas anunciadas en el mes de noviembre podría equivaler al 1% del Producto Interior Bruto.

Sea como fuere, lo cierto es que el mercado inmobiliario ha comenzado a experimentar un importante repunte. Según los últimos datos ofrecidos por el INE, en el mes de agosto la compraventa de viviendas se disparó un 29,6% firmando su octava subida interanual y se espera que la tendencia continúe siendo alcista para el último trimestre del año.

Así, desde algunos frentes se comienza a hablar de nueva burbuja inmobiliaria, algo que desde el Gobierno se han apresurado a descartar. Según defendió la ministra de economía, Elena Salgado, este lunes, “los consumidores tienen un comportamiento racional y tratan de aprovechar al máximo las posibilidades que la legislación ofrece”.

Una situación que de la que se están valiendo también los vendedores de viviendas que han decidido bajar los precios para aprovechar el final de la desgravación fiscal. En este sentido, el portal inmobiliario Idealista.com ha detectado una bajada del precio en un total de 19.709 viviendas ofertadas durante el mes de septiembre, el mayor descuento colectivo desde abril de 2008.

articulo visto en: COTIZALIA.COM

publicado por: ASTUR MAR