Archivo de la etiqueta: PROYECTO

A los autónomos no les embargarán la casa


SEGÚN EL PROYECTO DE LEY DE EMPRENDEDORES
A los autónomos no les embargarán la casa

Lo adelantaban los responsables de los autónomos y lo ha ratificado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría. La nueva Ley de Emprendedores introducirá un artículo por el que no podrá embargarse el domicilio principal de los empresarios autónomos, de cara a poder salir adelante. Tener otra oportunidad.

“Nuestro futuro es el de los emprendedores, un futuro que pasa por apostar por nuevos proyectos y acompañar a sus promotores en el arduo y costoso proceso de su puesta en marcha”, comentaba la Sáenz Santamaría, durante la inauguración del foro ‘Spain Start-Up & Investor Summit’, por ello “para aquellos emprendedores que no hayan tenido éxito por la coyuntura económica y no por su culpa en la primera iniciativa, deben poder liberarse de las cargas de esa primera actuación para poder continuar con su espíritu emprendedor”, añadía.

Entre las medidas figuraría también el establecimiento de un mínimo de renta inembargable para continuar con la actividad. Una cantidad todavía no decidida pero que podría ser equivalente al salario mínimo interprofesional (SMI), que este año asciende a 641 euros mensuales.

Otra medida pasaría por colocar a los profesionales entre los primeros en cobrar en los concursos de acreedores, lo que se conoce como orden de prevalencia en el cobro de créditos. Actualmente, los primeros en cobrar son los trabajadores, luego Hacienda y la Seguridad Social y después los autónomos dependientes, bancos y grandes empresas. Se trataría de en incluir a los autónomos sin sociedad al mismo nivel que los autónomos dependientes, como si de personas físicas se tratara –como en la práctica lo son–, ya que no tienen los mismos recursos legales que las compañías de mayor tamaño para reclamar las deudas.

La vicepresidenta también adelantó la creación de un fondo de inversión para emprendedores de 40 millones de euros canalizado a través de la empresa pública Enisa, dependiente de la dirección general de Pymes del Ministerio de Industria. Enisa, con un presupuesto de 100 millones de euros en 2012, cofinanciaría, junto a socios e inversores seleccionados, a empresas de reciente creación a través de créditos participativos.

FUENTE: Inmodiario.

publicado por: OKENDO

Torrevieja inaugura su nuevo auditorio de la música


El proyecto, un complejo de edificios, cuenta con una superficie construida de 16.165 m2 sobre una parcela de más de 100.000 m2, en un entorno ajardinado. El auditorio, con una superficie 12.444 m2, dispone de una capacidad de 1.406 butacas en la sala sinfónica y 420 en la sala de cámara.

Es un edificio de gran versatilidad y polivalencia, preparado para conciertos, representaciones musicales diversas, congresos y convenciones.

El edificio del auditorio tiene un marcado carácter escultórico. La geometría del óvalo inspira todo el proyecto: utiliza líneas curvas, volúmenes orgánicos que generan espacios de fácil circulación y gran calidad acústica. Está formado por tres volúmenes unidos entre sí conformando un edificio de planta elíptica. El espacio principal lo ocupa la Sala Sinfónica y la Sala de Cámara, ambas enfrentadas.

Interior del auditorio

Los otros dos espacios envuelven a éste y contienen un hall perimetral a ambas salas y vestíbulos a diferentes niveles, además de un espacio de servicios como restaurante, cafetería, aseos… además de zonas de uso independientes para los músicos y el público. Permite el acceso rodado al interior del edificio para carga y descarga del material escénico.

El auditorio ha sido cuidado hasta el extremo: no solo sus condiciones acústicas son de altísimo nivel, permitiendo grabaciones de gran sensibilidad, sino que, además, se han diseñado específicamente para el proyecto, elementos como las butacas o el revestimiento del techo, para mayor confort y calidad.

“Es un proyecto a la altura de la Sala de Conciertos de la Filarmónica de Berlín” de Hans Sharoun, en palabras de su autor, el arquitecto valenciano José María Tomás, “que reinterpreta el proyecto de Walter Gropius del Teatro Total de los años 30 ya que posee una gran sala polivalente, en la que el público está plenamente integrado en la representación”.

El conservatorio sigue un sistema funcional más sencillo, al modo de un campus universitario. Con 3.721 m2, está previsto para una capacidad mínima de 240 alumnos. Alberga 16 aulas de enseñanza instrumental individual, 12 aulas destinadas a la docencia de música de cámara, 16 destinadas a enseñanza no instrumental y un aula de técnica corporal y danza; además de un laboratorio de música electroacústica, biblioteca, videoteca, fonoteca, salas para audiciones, vídeo y servicios administrativos.

Además, el proyecto comprende 46.000 m2 de zonas verdes ya que el edificio central es el eje de un gran parque. Desde el hall, una gran fachada perimetral acristalada permite ver las puestas de sol sobre las salinas

El faro de la música
El edificio del auditorio domina un gran valle, en el alto de San Jaime, entre las lagunas de La Mata y Torrevieja. A modo de un gran faro de referencia territorial será un emblema para un área donde coexisten más de 180 nacionalidades. Un espacio para el encuentro de diferentes culturas alrededor del lenguaje universal de la música.

publicado por : J&M SPANISH PROPERTIES.