Archivo de la etiqueta: PLAYA DE EL ACEQUION

TORREVIEJA : PARTE 5


PLAYAS Y CALAS:

Desde la playa de la Mata hasta Punta Prima, se suceden numerosas calas rocosas y playas amplias.

  • Playa de la Mata: es la playa más larga de Torrevieja, por ello tiene numerosos accesos desde un cuidado paseo marítimo, lleno de bares y restaurantes. Parte de su encanto reside en su arena fina y su entorno, el Parque Natural de la Laguna de la Mata. Contiene juegos lúdicos, vigilancia, puesto de información, bandera co el estado de la mar, Lavapiés y acceso para minusválidos. Cuenta con servicio de alquiler de tumbonas y sombrillas.

  • Cala Cabo Cervera: pequeña porción de arena situada en el cabo del mismo nombre. Tiene una longitud de 50 metros, acceso para minusválidos y un pequeño paseo marítimo. La ocupación suele ser alta.
  • Cala del Mojón: cala amplia con arena fina y con extremos rocosos ideales para la pesca. Tiene acceso para minusválidos y un oleaje moderado.
  • Cala de la Zorra: discreta y tranquila cala de aguas limpias y cristalinas semiurbana. Cuenta con una longitud de 50 metros de arena y rocas. Fácil acceso a pie aunque no se recomienda la bajada con turismos. A comienzos del siglo XX se encontró a una zorra entre los barrancos de esta playa, desde entonces se le conoce por ese nombre.
  • Cala de la Higuera: de características similares a la Cala de la Zorra, tiene una composición de grava y roca. No tiene acceso para minusválidos.
  • Playa de los Locos: ubicada al norte de la ciudad, tras cruzar Punta Carral, cuenta con todo tipo de servicios. Es un tipo de playa de arena dorada y fina, con aguas tranquilas y paseo marítimo. Cuenta con zonas lúdicas tanto en la arena (famosa es su pirámide de cuerdas para escalar) como en plataformas situadas en la mar. De fácil acceso y adaptada para minusválidos. Cuenta con servicio de alquiler de tumbonas y sombrillas, con vigilancia por parte de la Cruz Roja, y de bandera de señalización del estado de la mar. Su nombre viene porque antiguamente había un manicomio junto a sus playas.

  • Cala Palangre: situada en la curva del mismo nombre, la Cala Palangre es una pequeña porción de arena rodeada por rocas, siendo la continuación de la Playa de los Locos. Con una longitud de 20 metros y una anchura media de 5, esta pequeña cala tiene acceso para minusválidos y es apta para la pesca.

  • Playa del Cura: situada en el corazón de la ciudad, es la playa más cosmopolita de Torrevieja. Una de las más concurridas de la localidad. Cuenta con un paseo marítimo con numerosas tiendas de souvenirs, kioskos, restaurantes, bares o heladerías. Al final de la playa se puede visitar uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: Las columnas, dedicado a las culturas del mediterráneo. La playa cuenta con Lavapiés, servicio de vigilancia y puesto de información turística. Además, es accesible a minusválidos.
  • “piscinas Naturales”: en el Paseo Juan Aparicio, entre la Playa del cura y el Dique de Levante, se suceden pequeñas playas y piscinas naturales. Las piscinas están situadas en punto intermedio del paseo y tienen gran afluencia. Además, en las rocas que bordean el paseo aparecen escaleras metálicas para salir del mar.
  • Playa de El Acequión: situada en el puerto de Torrevieja, frente a la marina deportiva, la Playa del Acequión debe su nombre a que en su margen se adentra el agua del mar en dirección a las salinas de Torrevieja por el canal creado artificialmente para abastecer de agua marina La Laguna: el Acequión. En el lado contrario al Acequión se está llevando a cabo la remodelación del frente marítimo de la ciudad, crándose en dicho lugar un nuevo muelle pesquero. No cuenta con paseo marítimo.
  • Playa de Los Náufragos: separada de la Playa del Acequión por el muelle de la sal (que transporta la sal desde las salinas para abastecer a los barcos que la compran, es una de las playas más concurridas de la ciudad. Cuenta con zonas lúdicas como parque infantil, redes de volleyball o alquiler de barcas a pedales. La playa está vigilada por la Cruz Roja. Tiene paseo marítimo, alquiler de tumbonas y sombrillas y bandera del  estado de la mar. Esta playa, al igual que otras como la Playa del Cura, Los Locos y La Mata, cuenta con distinciones de calidad año tras año tanto del Gobierno Valenciano como del Europeo. En la parte sur de la playa cuenta con una zona rocosa adecuada para la pesca.
  • Cala Ferris: Uno de los paisajes más espectaculares de Torrevieja. Cuenta con arena fina y dorada, dunas y un paisaje lleno de vegatación con abundantes palmeras. Tiene zonas rocosas que se utilizan para la pesca. El agua es cristalina. La playa tiene una longitud de 200 metros. Además, es una de las pocas playas aisladas de la ciudad, sin edificios colindantes.
  • Cala Peteras o Rocío del Mar: cala semiurbana situada en el límite del término de Orihuela Costa. Es apta para la pesca debido a su relieve rocoso. Cuenta con vegetación mediterránea.

Fuente: wikipedia.

publicado por: Tropico

Fotos: Inmobiliaria Trópico