Archivo de la etiqueta: la rioja

certificado energético: además de su coste habrá que pagar una tasa de hasta 40 euros por inscribirlo


jueves, 30 mayo, 2013 – 09:47

el certificado energético tendrá un coste añadido por registrarlo en la administraciónel certificado energético tendrá un coste añadido por registrarlo en la administraciónla tasa asociada por registrar el certificado energético de una vivienda costará entre 0 y 40 euros según la comunidad autónoma. la comunidad de madrid cobrará casi 40 euros por este impuestoasociado al certificado energético según certicalia.com, mientras que en comunidades autónomas como el país vasco el coste será gratuito. por tanto, al coste de realización de la certificación energética (unos 200 euros de media) se sumará en algunas autonomías el coste de la tasa por registrar este requisito obligatorio a partir del próximo 1 de junio

según certicalia.com, las tasas a cobrar por cada comunidad autónoma varía. así, en madrid registrar el certificado energético para obtener la etiqueta a exhibir en la vivienda costará 39,60 euros, mientras que en baleares costará 4,78 euros, en castilla la mancha, 3 euros y alrededor de 12 euros en galicia

en cambio, comunidades autónomas como país vasco, navarra, canarias, cantabria, asturias o la rioja el coste por registrar el certificado energético será gratuito, según señala la empresa certicalia.com

fuente:  equipo's pictureequipo@idealista

publicado por Astur Mar

La concesión de hipotecas cayó un 32,7% en 2012


Sexto año consecutivo de descensos en los créditos hipotecarios.

  • 7 mar 2013

 

11111

El capital prestado para la compra de un inmueble también cayó un 38% hasta los 28.348 millones de euros.

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó los 274.715 créditos en 2012, una reducción del 32,7% respecto a 2011, lo que supone el sexto año consecutivo de descensos según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos datos suponen además la menor cifra registrada en los últimos cinco años.

Durante el año pasado, el capital prestado por las entidades de crédito para la compra de un inmueble también cayó un 38% hasta los 28.348 millones de euros. Además, el importe medio de los préstamos hipotecarios también se redujo el 7,8% hasta los 103.192 euros en 2012. Por comunidades autónomas, las regiones que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (52.537), Cataluña (42.632) y Madrid (37.547). Por contra, Ceuta (304); Melilla (579); La Rioja (1.895) y Cantabria (3.520) fueron las regiones en las que menos hipotecas se contrataron.

Eviado por D & M PROPERTIES

Fuente pisos.com