Archivo de la etiqueta: FISCAL

Los expertos ven preciso que la institución corrija las dos subidas de tipos que ha acometido este año, ante la gravedad de la crisis.


El Banco Central Europeo (BCE) decidió elevar el precio del dinero en dos ocasiones este año, en abril y en julio, hasta situarlo en el 1,5%. Rompió así con una racha de casi dos años con los tipos de interés en mínimos históricos. Sin embargo, las perspectivas de crecimiento se han deteriorado a una velocidad que ha sorprendido a propios y extraños, lo que obliga al BCE a dar un giro en su política monetaria.

Así lo consideran los miembros del Observatorio del Banco Central Europeo (OBCE), comité de expertos consultado por EXPANSIÓN. Sin embargo, no todos están de acuerdo con el calendario a seguir. Mientras unos creen que el BCE debería anunciar hoy una recorte de los tipos de entre el 0,25% y el 0,5%, otros piensan que simplemente debería preparar el terreno con un mensaje que lleve a ese escenario, pero no de forma tan inminente.

Nubarrones
En el primer grupo se encuentran Guillermo de la Dehesa, presidente del OBCE, que aboga por rebajar los tipos en 25 ó 50 puntos básicos “porque estamos enfrentados a una situación mucho peor que la vivida tras la quiebra de Lehman”. Esta opinión la comparte Ángel Ubide, de Tudor Investment, que añade la posibilidad de que la eurozona tenga un crecimiento nulo o negativo en la segunda mitad de 2011. Y se suma Simón Sosvilla, de la Universidad Complutense, que justifica la necesidad de recortar los tipos por “la crisis de la deuda, la desaceleración de la economía mundial y la disminución del riesgo de inflación”.

De nuevo, vuelve a surgir el debate sobre si podría haberse precipitado la institución en abril y julio de este año, tal y como hizo en julio de 2008, antes de la quiebra de Lehman. José Luis Martínez, estratega en España de Citi, no lo ve así “porque los tipos estaban demasiado bajos y las amenazas de inflación eran reales”. El experto aboga por mantener el precio del dinero.

Juan Pérez Campanero, de Santander Global Banking and Markets; Antonio Merino, director del Servicio de Estudios de Repsol; y Daniel Manzano, de AFI, creen que una bajada de tipos en la reunión de hoy podría tener “efectos contraproducentes”. “Una reversión tan rápida de la política podría entenderse como una señal de pánico y como una indicación de problemas ocultos en el sistema financiero”, añade Pérez Campanero.

El BCE debe renovar hoy sus perspectivas sobre el crecimiento e inflación, lo que podría respaldar la tesis de la necesidad de rebajar los tipos ya sea hoy o en el corto plazo. “Dado el escaso margen de maniobra fiscal, los bancos centrales van a tener que tirar con todo para evitar una nueva recesión y el mensaje del BCE debería recogerlo”, añade Javier Andrés, de la Universidad de Valencia.

Inflación controlada
El último dato de inflación de agosto fue del 2,5%, por lo que sigue a la baja. “Es probable que el año que viene se estabilice por debajo del 2%”, sostiene Jordi Gual, de La Caixa. “Puesto que no se ven riesgos en las expectativas de precios, el centro de atención no está ahí, sino en la recuperación”, explica José Ignacio Navas, de Novacaixagalicia.

Por otro lado, según José Alzola, miembro de The Observatory Group, “el recrudecimiento de la doble crisis –soberana y bancaria– amenaza con perpetuar las dificultades de acceso al crédito para empresas y familias”.

publicado por: ASTUR MAR

fuente: expansion.com

Ley de protección de datos


 

A raíz de las últimas inspecciones llevadas a cabo por la Agencia Española de Protección de Datos y con el incremento de las sanciones impuestas por dicha Agencia, los empresarios están tomando conciencia de la importancia de tener al día el cumplimiento de dicha Ley en sus respectivos negocios.

 Como bien sabrán, esta Ley es de obligado cumplimiento para todas aquellas empresas y profesionales que, en el desarrollo de su actividad, independientemente de cuál sea, traten datos de carácter personal, ya sea de sus trabajadores, clientes o bien de sus proveedores.

Por lo tanto, afecta directamente a nuestros asociados, que en su actividad diaria, tratan datos personales de diferente índole pudiendo llegar a tratar datos especialmente protegidos, como es el caso de los despachos que pueden prestar servicios de laboral – fiscal – gestión – extranjería – seguros – inmobiliarias – selección de personal, etc, entre otros.

La LOPD establece una serie de obligaciones relativas al tratamiento de la información de carácter personal; asímismo establece el procedimiento de recogida de dichos datos, cómo deben almacenarse o bien si cabe la posibilidad de ceder dicha información a terceros, así como la necesidad de obtener el consentimiento necesario de los afectados (clientes) para proceder al tratamiento de estos datos. A su vez, también regula los diferentes niveles de seguridad que deben alcanzar dichos datos en función del tipo de información recopilada (ideología, religión, datos de salud, datos económicos, etc.) y de la confidencialidad que requieran.

A modo de resumen, el asociado debe cubrir los siguientes aspectos respecto la LOPD:

1. Registro de ficheros a la Agencia de Protección de Datos.

2. Disponer de un documento de seguridad con la descripción de los sistemas.

3. Disponer de las cláusulas de información y consentimiento obligatorias (mail, web, cartas, etc.).

4. Firmar los correspondientes contratos de confidencialidad con terceros.

5. Disponer de un informe de auditoria según R.D. 1720/2007.

Por otro lado, y en cuanto a la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, la Ley obliga a todas las empresas a partir de un trabajador por cuenta ajena a evaluar los riesgos y a hacer la planificación preventiva. La sanción mínima por no haber realizado la evaluación de riesgos es de 2.046 €.

Es por ello, que ASIVEGA ha llegado a un acuerdo con Grupo Corpodat S. L., despacho profesional especializado en materia de protección de datos personales; y con Segurlab S. C. V. como asesoría en materia de prevención de riesgos laborales, para ofrecer estos servicios a sus asociados en condiciones económicas ventajosas.  

publicado por: EUROTEAM CONSULTORES.