Archivo de la etiqueta: CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

AUTONOMOS Y PENSIONES, ¿Y AHORA QUE?


El gobierno central ha iniciado con los trabajadores autónomos la reforma del sistema de pensiones. Estos profesionales por cuenta propia han visto modificado su sistema de cotización mediante la inclusión de una nueva ley en los Presupuestos Generales de Estado 2011. Esta ley, aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados, adelanta a 45 años, en lugar de 49, la edad máxima para que puedan elevar voluntariamente su base de cotización a la Seguridad Social, aumentando así su pensión de jubilación.

www.portalautonomos.com
publicado por: SOL DE ESPAÑA

Blanco viajará en abril a Londres para atraer inversores en vivienda


El ministro de Fomento, José Blanco, viajará aLondres en el mes de abril para  iniciar el “road show” con el que el Gobierno tratará de ganarse la confianza de los inversores y drenar el “stock” de viviendas sin vender, que al cierre de 2009 rondaba las 688.000 viviendas, de las que un 61% se encontraba en la costa.

Así lo avanzó la secretaria de Estado y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, durante su comparecencia en la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, en la que indicó que, por el momento, Fomento está realizando un estudio previo para analizar el resto de los países que se visitarán en esta agenda de contactos con inversores, según informa Europa Press.

Concretamente, se elaborarán estudios individualizados para identificar a los interlocutores, conocer exactamente las variables de la demanda de cada país, así como las “inquietudes y puntos críticos que convenga desactivar”.

 

De momento, Corredor desveló que “muy probablemente” el “road show” se centrará en Europa continental y apuntó que durante en estas visitas el Gobierno explicará una “mejora legislativa” encaminada a garantizar una mayor seguridad jurídica.

Corredor calificó esta iniciativa de “inédita” y confirmó que está llamada a “reestablecer y mejorar la confianza de los inversores” y a lograr “drenar” el excedente de viviendas.

Una segunda fase comercial

Además, en una segunda fase que se desarrollará a partir de mayo o junio, Fomento pondrá en marcha una “misión comercial”, con una previa selección de productos inmobiliarios que cumplan unos requisitos y exigencias mínimas de legalidad jurídica, urbanística y de calidad, a través de una evaluación a la que “voluntariamente” podrán someter sus productos los promotores interesados.

La comisión mixta se reunirá en próximas semanas

La secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas avanzó también que la Comisión de Trabajo para el Impulso del Sector Inmobiliario, que integran el Ministerio de Fomentoentidades financieras y promotores, podría celebrar su primera reunión “en las próximas semanas”.

La comisión, que fue anunciada por el ministro de Trabajo, José Blanco, en el mes de enero, tenía previsto reunirse el pasado 2 de febrero tras las primeras reuniones mantenidas en enero con unos y otros agentes, pero quedó aplazada “sine die”.

Por otro lado, Corredor desveló que, una vez celebrada esa primera reunión, se crearán cuatro grupos de trabajo de composición mixta que se centrarán en las materias de suelo, excedente de vivienda, inicio de nuevas promociones y rehabilitación y regeneración urbana. “Cada uno de estos grupos está llamado a producir un resultado concreto, con propuestas que puedan elevarse nuevamente a la reunión plenaria”, señaló.

Fuente : www.tucasa.comhttp://www.tucasa.com/noticias.asp?url=http://press.tucasa.com/?p=12

publicado por: GRUPO OKENDO.

posponer la venta de la casa para cuando lleguen tiempos mejores es un error, dice blanco


josé blanco, ministro de fomento

El ministro de fomento, josé blanco, ha comparecido por primera vez ante la comisión de vivienda del congreso de los diputados al frente de la materia donde ha pedido a los propietarios de viviendas en venta «precios más competitivos en aquella tipología de vivienda y suelo en el que el exceso de oferta es más evidente». considera «un error retrasar decisiones de venta pensando que la situación del mercado inmobiliario es un mero bache en el camino«

blanco señala que “todas las administraciones con competencias en la materia tenemos la obligación de controlar que nunca más se vuelva a producir una burbuja inmobiliaria en nuestro país» y apunta que aunque “hemos pasado lo más duro del ajuste» la normalidad «nunca consistirá en producir el triple de vivienda de la necesaria» o que «los precios crezcan tres veces más que los salarios»

el ministro de fomento no duda en culpar al exceso de crédito facilitado por las entidades financieras desde el año 2000, lo que ha derivado que ahora la banca tengan activos afectados por el sector inmobiliario por valor de 181.000 millones de euros. pero también ha acusado a la “especulación” de la burbuja , favorecida por la ley del suelo de 1998 que hizo multiplicar el valor del m2 un 467% en seis años

visto en: Idealista.com