Archivo de la etiqueta: COMPRA VENTA

LA REVISTA DE ASIVEGA


En Asivega contamos con una revista inmobiliaria donde ofrecemos una gran variedad de inmuebles en venta en Torrevieja y alrededores dentro de la Vega Baja, que van desde estudios ideales para pequeñas familias  a impresionantes chalets de lujo junto al mar, esta revista permite publicitar los inmuebles de aquellos que deseen vender sus viviendas y sean clientes de cualquiera de las oficinas que pertenecen a Asivega.

La revista se reparte de forma GRATUITA  por distintos comercios de la ciudad de Torrevieja y alrededores  como edición impresa  y, también se puede visitar a través de internet en el siguiente enlace:

http://asivega.com/revista

Es una revista con un tamaño muy manejable y una calidad extraordinaria, donde tanto el cliente nacional como el internacional pueden ver una amplia oferta de inmuebles en la zona, al tratarse de una revista bilingüe (español-inglés)

Toda la información ofrecida en la revista puede ser ampliada en cualquiera de la oficinas inmobiliarias pertenecientes a la asociación (ASIVEGA-Asociación Inmobiliaria de la Vega Baja).

En esta revista también informamos sobre todas las ventajas que cualquier cliente tiene al comprar y vender con Asivega, porque actualmente somos la mejor opción inmobiliaria de Torrevieja, realizando nuestras gestiones de forma rápida, segura y profesional puesto que para pertenecer a dicha Asociación necesitamos cumplir con ciertos estatutos y normas legales.

Gracias a la demanda que origina nuestra revista, hemos seguido innovando e incluyendo cambios para que sea una revista útil, moderna e informativa. Por ello, cada edición es distinta y novedosa  incluyendo  noticias sobre los distintos actos que se realizan en la Asociación.

También informar a todos aquellos comercios que lo deseen que pueden anunciarse en nuestra revista por un precio módico, para  ampliar dicha información pueden ponerse en contacto con  cualquier  oficina inmobiliaria de la asociación.

Y por último, agradecer a todos los miembros de Asivega su colaboración en la toma de fotos, elaboración de textos… al igual que a Nemo publicidad por el montaje e impresión, porque hacemos posible que a fecha de octubre de 2012 podamos repartir la edición nº 9. Habiendo sido impresa y repartida la nº1 en la semana santa del 2010 con la inauguración de nuestra primera feria outlet inmobiliaria.

Texto elaborado por Inmobiliaria Trópico.

test: 10 cuestiones para elegir al agente inmobiliario correcto para vender su casa


EXPERTO

elige bien al agente inmobiliario

si comprar casa es una de las decisiones financieras más importantes de la vida de una familia, venderla en estos momentos seguramente lo sea más aún. por ello, es recomendable pedir ayuda a un agente inmobiliario, pero no a cualquiera, ya que como en todas las profesiones de esta vida los hay buenos y menos buenos. te dejamos una serie de cuestiones con las que debes evaluar a tu agente inmobiliario

1. ¿debo elegir amigos o familiares?

elegir a un agente inmobiliario sólo porque tengamos relación con él no es correcto. igual que acudimos a un especialista por un problema de salud aunque tengamos un médico en la familia, no deberíamos poner la casa en venta a través de un familiar sólo por este motivo. deberá ser experto en la zona donde vivimos, en el tipo de vivienda (lujo, de barrio, chalet, etc.) o que cumpla más condiciones

2. elija un experto

reúnase con diferentes profesionales y vea distintas presentaciones para que considere ventajas y desventajas. el que elija debe tener conocimientos de valoración del inmueble, del mercado y de cuestiones legales para no tener problemas posteriores

3. no elija al que diga que su casa vale más

el agente sabe que queremos vender la casa por el máximo posible. por ello, un agente desesperado por captar propiedades le dará el precio más alto para seducirle. no se deje llevar por la alegría del agente al ofrecerle el precio, sino por el más franco. debemos saber a cuánto se han vendido viviendas en la zona y si el agente nos dice un precio muy superior, hay que desconfiar

4. las apariencias engañan

es mejor pedir referencias que dejarnos llevar por las apareciencias o la primera impresión. nadie mejor que un antiguo cliente conocido para explicarnos cómo trabaja un agente. si el agente pertenece a alguna asociación o se anuncia en portales de renombre, también es un punto a tener en cuenta de seriedad

5. lo barato sale caro

tampoco seleccionemos un agente inmobiliario porque tenga lo honorarios más bajos. tal vez quien cobra una comisión más baja es porque no va a dedicarle el mismo esfuerzo o no tiene los conocimientos necesarios para vender su propiedad más rápido.
un agente inmobiliario paga espacios publicitarios para promover un inmueble y esto tiene un coste

6. pertenecer a una franquicia es garantía de algo, pero no de todo

igual que ser de la familia no es sinónimo de calidad, pertenecer a una franquicia lo hacen lo mejor del mercado. hay agentes inmobiliarios novatos en una franquicia que no están bien capacitados y no porque pertenezcan a una compañía bien establecida es garantía de ser profesionales

7. tiene que estar actualizado

la profesión inmobiliaria requiere estar en constante cambio. si el profesional continúa preparándose mediante cursos o actos, es un motivo favorable

8. cómo enseña la casa

un buen agente sabe quién es su mercado, por lo que no perderá el tiempo enseñando la vivienda a personas que no pueden/quieren comprarla

9. ¿es su vecino?

hay agentes inmobiliarios que suelen vivir cerca de nosotros y que tienen la oficina en la zona. es una buena señal, pero debe cumplir más requisitos para llevar la venta de nuestra vivienda. quizás sea especialista en viviendas de lujo y no en pisos o viceversa

10. las ventas no son todo

no se trata del número de transacciones que haya logrado el año anterior, pues lo más importante es saber si se dedica a vender el tipo de inmueble que usted quiere vender

artículo visto en Las Provincias
publicado por: Astur Mar

PREVENCION DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMO