Archivo de la etiqueta: AUTONOMOS

Empresarios y autónomos avisan: el crédito seguirá sin fluir tras el rescate.


CEOE: ‘Estamos más tranquilos, se nos da una nueva oportunidad’
• Autónomos: sólo se gana una ‘batalla’, no la ‘guerra’
• Consumidores piden investigar a los banqueros que pidan ayudas
• Adicae: los clientes pagarán los ‘platos rotos’ con las comisiones
• UGT: la ayuda ‘la firma la sociedad española y tendrá letra pequeña’
La línea de crédito de 100.000 millones de euros ofrecida por la Eurozona a España para sanear su banca no resolverá, al menos a medio plazo, el atasco del crédito en la economía real. Esto es lo que piensan los empresarios, los autónomos y los sindicatos, que defienden las bondades de la ayuda pero avisan de que aún faltará tiempo para que la financiación a hogares y empresas reactive el crecimiento.
‘No hay milagros’
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, se ha mostrado muy prudente ante el rescate del sistema financiero español por la Eurozona. «Que mañana vaya a haber crédito para todo el mundo en las mismas condiciones que en 2005 y 2006 es mentira y, además, es imposible. Va a haber una ligerísima mejoría en el crédito», ha admitido Rosell.
Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores Autónomos(ATA), Lorenzo Amor, ha advertido de que con esa inyección sólo se gana una «batalla», no la «guerra» a la crisis. En su opinión, el Gobierno debe «vigilar» que las entidades financieras «rescatadas» hagan lo necesario para que vuelva a fluir el crédito entre familias, empresas y autónomos, porque cuatro de cada cinco emprendedores tiene dificultades para financiarse.
Rosell advierte de que hay que seguir haciendo reformas «en profundidad y en cantidad y en calidad». «Hoy estamos ligeramente mejor que el viernes. Estamos más tranquilos porque se nos da una nueva oportunidad. Tenemos una cierta tranquilidad a media plazo, pero eso no quiere decir que estemos perfectos y que no tengamos que seguir haciendo cosas», ha señalado a la Cadena Ser.
El representante de los empresarios avisa de que el préstamo no va a provocar un «milagro de un día para otro» en el acceso al crédito, pues esta mejorías «no son automáticas».
Más recortes tras el rescate
Tras conocerse el rescate ‘suave’ de la Eurozona, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, se mostró convencido de que el Gobierno «va a seguir con los recortes y ajustes, como hasta ahora».
«Hay que firmar un contrato con la Unión Europea, que lo firma elFondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en nombre de la sociedad española, y tendrá letra pequeña», indicó Méndez tras advertir de que «la clave está en las decisiones que se adopten en la cumbre europea del 28 y 29 de junio» donde se debería apostar por un «crecimiento económico y de política de empleo».
Por su parte, la asociación de consumidores Ceaccu ha reclamado que las entidades financieras que recurran a la línea de crédito estén obligadas a admitir la dación en pago en todos los casos de sobreendeudamiento sobrevenido, una moratoria de las ejecuciones hipotecarias y límites de precios en las comisiones que cobran a los usuarios.
La asociación exige además que la Fiscalía General del Estado, en colaboración con el Banco de España, inicie una investigación de cada una de las entidades que utilicen este fondo para esclarecer la existencia de responsabilidades penales, civiles o ambas.
Para el presidente de la asociación de consumidores y usuarios (Adicae), Manuel Pardos, lo sucedido es la «crónica de una muerte anunciada» que puede provocar que los clientes paguen los «platos rotos» mediante comisiones o servicios abusivos.

Fuente: el mundo

publicado por: LUNDQUIST & NIELSEN

A los autónomos no les embargarán la casa


SEGÚN EL PROYECTO DE LEY DE EMPRENDEDORES
A los autónomos no les embargarán la casa

Lo adelantaban los responsables de los autónomos y lo ha ratificado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría. La nueva Ley de Emprendedores introducirá un artículo por el que no podrá embargarse el domicilio principal de los empresarios autónomos, de cara a poder salir adelante. Tener otra oportunidad.

“Nuestro futuro es el de los emprendedores, un futuro que pasa por apostar por nuevos proyectos y acompañar a sus promotores en el arduo y costoso proceso de su puesta en marcha”, comentaba la Sáenz Santamaría, durante la inauguración del foro ‘Spain Start-Up & Investor Summit’, por ello “para aquellos emprendedores que no hayan tenido éxito por la coyuntura económica y no por su culpa en la primera iniciativa, deben poder liberarse de las cargas de esa primera actuación para poder continuar con su espíritu emprendedor”, añadía.

Entre las medidas figuraría también el establecimiento de un mínimo de renta inembargable para continuar con la actividad. Una cantidad todavía no decidida pero que podría ser equivalente al salario mínimo interprofesional (SMI), que este año asciende a 641 euros mensuales.

Otra medida pasaría por colocar a los profesionales entre los primeros en cobrar en los concursos de acreedores, lo que se conoce como orden de prevalencia en el cobro de créditos. Actualmente, los primeros en cobrar son los trabajadores, luego Hacienda y la Seguridad Social y después los autónomos dependientes, bancos y grandes empresas. Se trataría de en incluir a los autónomos sin sociedad al mismo nivel que los autónomos dependientes, como si de personas físicas se tratara –como en la práctica lo son–, ya que no tienen los mismos recursos legales que las compañías de mayor tamaño para reclamar las deudas.

La vicepresidenta también adelantó la creación de un fondo de inversión para emprendedores de 40 millones de euros canalizado a través de la empresa pública Enisa, dependiente de la dirección general de Pymes del Ministerio de Industria. Enisa, con un presupuesto de 100 millones de euros en 2012, cofinanciaría, junto a socios e inversores seleccionados, a empresas de reciente creación a través de créditos participativos.

FUENTE: Inmodiario.

publicado por: OKENDO

HAY BANCOS QUE SI SON SOLIDARIOS


HAY BANCOS QUE SI SON SOLIDARIOS Y TIENEN VALORES HUMANOS NO MIRAN SOLO POR EL VALOR DE SUS ACCIONES Y POR LOS SUELDAZOS DE SUS CONSEJEROS ¡!!

 

Este tipo de noticias son las que deben de aparecen en los Telediarios y en prensa y no solo las desgracias humanas que sufre este mundo, que las hay y debemos de no cerrar los ojos y contribuir en la medida de lo posible a dejar un mundo mejor tras nuestra marcha de él del que hemos encontrado,,, pero también es verdad que en momentos de crisis y de pesimismo colectivo estas noticias como la que quiero compartir con todos vosotros  nos hacen ver que hay luz al final del túnel siempre y cuando los que tienen la posibilidad de limpiar el túnel lo hagan para poder dejar pasar la luz y que todos la podamos ver ¡!!!!

Bueno no me enrollo mas desde aquí , desde Torrevieja, felicito en primer lugar al banco LANDSBANKINN de Islandia, a sus gestores o directivos , a los dirigentes del país que seguramente han apoyado la decisión y  han conseguido que esto se haga realidad y por supuesto mis mas enteras felicitaciones a todos los clientes de esta entidad que van a ver como sus prestamos y deudas se van a ver reducidas ¡!!!! Esto si que es una buena medida para dinamizar la economía de un país… ¡!!! Esto si señores ¡!!! No los 400 euros, ni la inyección de dinero a los bancos que lo han hecho es quedarse ese dinero para su uso propio y para poder paliar las perdidas que ellos están teniendo en sus activos inmobiliarios…. Pero que no ha llegado a la calle, las PYMES cierran, los autónomos pierden todo lo que han conseguido durante sus años de trabajo, y encima con suerte el banco le acepta los inmuebles con una dación en pago… los menos afortunados, pierden el patrimonio y ganan un deuda con la entidad por la diferencia de valor de su deuda y el patrimonio embargado que no ha podido cubrirla…. Y a la a la calle, a pagar un alquiler si se puede.. y a seguir pagando al banco un personal por la diferencia…

 

Si estas son las medidas que se han adoptado en este país y lo que nos esta llevando a la ruina….. DesDe este humilde BLOG de ASIVEGA lanzo una propuesta a las miles de plataformas del 15M y a los demás ciudadanos…. Exijamos al gobierno que exija a los bancos que han lo que han hecho en Islandia ¡!!

Estaréis intrigados pensado pero que …. Han hecho en Islandia bueno os dejo ya leer el artículo y espero vuestros comentarios al respecto…..   OLE ; OLE Y OLE al Landsbankinn ¡!!!! y a todos los bancos que piensen en sus clientes, en sus familias, en su situación económica y devuelvan el favor por favor… por que el dinero que reciben del gobierno los bancos sale del bolsillo de los contribuyentes …. Por lo que tarde o Temprado debe de volver a ellos……. os

 

ESTA ES LA SUPER NOTICIA DE LA SEMANA ¡!!!!

 

un banco islandés devolverá dinero a los hipotecados tras «resucitar» gracias a las ayudas

oficinas del banco

landsbankinn, el banco más antiguo de islandia y que fue nacionalizado en 2008, ha acordado reducir la deuda a miles de hogares una vez alcanzada una «sólida posición financiera» y de acuerdo con su «compromiso de responsabilidad social y buenas prácticas empresariales con la población» tras recibir ayuda financiera, según publica en una nota de prensa

el banco ofrece tres fórmulas para beneficiarse del plan, que según sus estimaciones ayudará a entre 60.000 y 70.000 ciudadanos (alrededor de un 20% de la población) y será un cambio sustancial para más de 30.000 individuos. está previsto que la medida tenga un cost de miles de millones de coronas islandesas (1 millón de coronas = 6.000 euros aproximadamente), aunque la entidad ha precisado que la cifra final dependerá de las diferentes fórmulas que elijan los clientes para beneficiarse del plan

las fórmulas ofrecidas por el banco a sus clientes son:

1) reembolso del 20% de los intereses

en primer lugar, landsbankinn reembolsará de forma automática el 20% de los intereses pagados por personas o familias entre el 31 de diciembre de 2008 (año de su nacionalización) y el 30 de mayo de 2011. esta medida podrá ser adoptada por cualquier hipotecado o deudor que no esté con problemas de mora y dicha restitución se destinará a la reducir cualquier crédito pendiente con el banco

si las personas que pudieran acogerse a este plan están ya sin hipoteca y/o libres de deuda, la cantidad resultante se depositará en las cuentas de los clientes. el máximo a recibir por cada cliente será 1 millón de coronas o 6.000 euros

2) reducción de la deuda sobre viviendas

en segundo lugar, landsbankinn ha decidido hacer un cambio significativo a aquellos hipotecados en exceso (denominados 110% solution available). así, en lugar de calcularles la deuda por la tasación del inmuebles (para viviendas de menos de 30 millones de coronas o unos 180.000 euros) pasará a calcularse según el valor de mercado de ese inmueble. con la caída del precio de la vivienda, esto provocará una reducción de la deuda significativa para muchos hipotecados. también se compromete a estudiar operaciones que comprometan otros activos con el fin de que algunos endeudados puedan acogerse a esta fórmula

3) reducción de otras deudas

en tercer lugar, landsbankinn reducirá la deuda que se considere que está por encima de la capacidad de pago del prestatario. en este tipo de deudas se incluyen obligaciones y otros tipos de préstamos, pero excluye, por ejemplo, la deuda de tarjetas de crédito y préstamos emitidos contra hipotecas de bienes inmuebles del prestatario o del vehículo

con esta fórmula se permitirá reducir deudas de hasta 4 millones de coronas (24.000 euros). con el fin de acogerse a esta reducción, los prestatarios deberán autorizar landsbankinn a evaluar su capacidad de pago y firmar un contrato con el banco, de acuerdo en que cualquier cantidad pendiente se paguen dentro de 36 meses. por regla general, el pago de los saldos vivos de este tipo de deuda no podrá exceder del 10% de la renta disponible en 2010

landsbanki fue noticia en 2008 al ser intervenido por islandia ante la situación de quiebra. su intervención provocó un conflicto diplomático con el reino unido ya que no se garantizaron los depósitos de 300.000 británicos en icesave, una filial de landsbanki

artículo visto en blog: un andaluz en islandia

banco islandés reembolsará el 20% de intereses a hipotecados.

oficinas del banco

landsbankinn, el banco más antiguo de islandia y que fue nacionalizado en 2008, ha acordado reducir la deuda a miles de hogares una vez alcanzada una «sólida posición financiera» y de acuerdo con su «compromiso de responsabilidad social y buenas prácticas empresariales con la población» tras recibir ayuda financiera, según publica en una nota de prensa

el banco ofrece tres fórmulas para beneficiarse del plan, que según sus estimaciones ayudará a entre 60.000 y 70.000 ciudadanos (alrededor de un 20% de la población) y será un cambio sustancial para más de 30.000 individuos. está previsto que la medida tenga un cost de miles de millones de coronas islandesas (1 millón de coronas = 6.000 euros aproximadamente), aunque la entidad ha precisado que la cifra final dependerá de las diferentes fórmulas que elijan los clientes para beneficiarse del plan

las fórmulas ofrecidas por el banco a sus clientes son:

1) reembolso del 20% de los intereses

en primer lugar, landsbankinn reembolsará de forma automática el 20% de los intereses pagados por personas o familias entre el 31 de diciembre de 2008 (año de su nacionalización) y el 30 de mayo de 2011. esta medida podrá ser adoptada por cualquier hipotecado o deudor que no esté con problemas de mora y dicha restitución se destinará a la reducir cualquier crédito pendiente con el banco

si las personas que pudieran acogerse a este plan están ya sin hipoteca y/o libres de deuda, la cantidad resultante se depositará en las cuentas de los clientes. el máximo a recibir por cada cliente será 1 millón de coronas o 6.000 euros

2) reducción de la deuda sobre viviendas

en segundo lugar, landsbankinn ha decidido hacer un cambio significativo a aquellos hipotecados en exceso (denominados 110% solution available). así, en lugar de calcularles la deuda por la tasación del inmuebles (para viviendas de menos de 30 millones de coronas o unos 180.000 euros) pasará a calcularse según el valor de mercado de ese inmueble. con la caída del precio de la vivienda, esto provocará una reducción de la deuda significativa para muchos hipotecados. también se compromete a estudiar operaciones que comprometan otros activos con el fin de que algunos endeudados puedan acogerse a esta fórmula

3) reducción de otras deudas

en tercer lugar, landsbankinn reducirá la deuda que se considere que está por encima de la capacidad de pago del prestatario. en este tipo de deudas se incluyen obligaciones y otros tipos de préstamos, pero excluye, por ejemplo, la deuda de tarjetas de crédito y préstamos emitidos contra hipotecas de bienes inmuebles del prestatario o del vehículo

con esta fórmula se permitirá reducir deudas de hasta 4 millones de coronas (24.000 euros). con el fin de acogerse a esta reducción, los prestatarios deberán autorizar landsbankinn a evaluar su capacidad de pago y firmar un contrato con el banco, de acuerdo en que cualquier cantidad pendiente se paguen dentro de 36 meses. por regla general, el pago de los saldos vivos de este tipo de deuda no podrá exceder del 10% de la renta disponible en 2010

landsbanki fue noticia en 2008 al ser intervenido por islandia ante la situación de quiebra. su intervención provocó un conflicto diplomático con el reino unido ya que no se garantizaron los depósitos de 300.000 británicos en icesave, una filial de landsbanki

artículo visto en blog: un andaluz en Islandia Y rescatado de IDEALISTA

banco islandés reembolsará el 20% de intereses a hipotecados.

publicado por: GRUPO OKENDO

AUTONOMOS Y PENSIONES, ¿Y AHORA QUE?


El gobierno central ha iniciado con los trabajadores autónomos la reforma del sistema de pensiones. Estos profesionales por cuenta propia han visto modificado su sistema de cotización mediante la inclusión de una nueva ley en los Presupuestos Generales de Estado 2011. Esta ley, aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados, adelanta a 45 años, en lugar de 49, la edad máxima para que puedan elevar voluntariamente su base de cotización a la Seguridad Social, aumentando así su pensión de jubilación.

www.portalautonomos.com
publicado por: SOL DE ESPAÑA

PREVENCION DEL BLANQUEO DE CAPITALES Y DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMO