Archivo de la categoría: ZONA EURO

El euribor reacciona con descensos a los efectos del terremoto japonés


el euribor, principal referencia para el cálculo de las hipotecas, ha bajado hoy 27 milésimas, pasando de 1,940% a 1,913%. encadena así cuatro sesiones consecutivas que le han bajado del 1,95% que llegó a tocar la semana pasada al calor de la posible subida de tipos de interés en la zona euro en abril

la relajación del precio del petróleo, el acuerdo en la zona euro, la caída de la renta variable y la incertidumbre que se vive en japón están jugando todos a favor de una relajación de este indicador

pese a que de fondo sigue abierta la posibilidad de una subida de tipos de interés en la zona euro, el euribor sigue muy alejado del precio oficial del dinero (1,00%) por la tensión y dudas sobre la deuda y la situación de los bancos. hace años, el euribor solía cotizar alrededor de 20 milésimas por encima de los tipos de interés, pero la desconfianza de los bancos ha disparado este diferencial hasta casi las 100 centésimas

pese a los descensos, la media mensual del Euríbor de marzo se sitúa de momento en el 1,894%, por encima del nivel de hace un mes, seis meses y un año. por ello, las hipotecas que se revisen con el dato de marzo, de mantenerse en estos niveles, subirán

Martes, 15 Marzo, 2011

fuente: idealista.com

La construcción en España creció un 7,2% en junio, casi tres veces más que en la eurozona


La producción en el sector de la construcción registró en junio una subida del 2,7% en la zona del euro en comparación con el mes anterior, una media que España sobrepasó con un crecimiento del 7,2%, sólo superado por Rumanía (16,5%).

El incremento del 2,7% en los países de la moneda única se produce después de que en mayo la producción cayera un 0,7%, según los datos difundidos hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea, la construcción también avanzó en junio, con un 3,5%, tras la bajada de mayo (0,1%).

En comparación con junio de 2009, la producción en el sector de la construcción aumentó un 3,1% en los estados de la moneda única y un 5,4% en la UE. En España, en términos anuales, el aumento de la producción alcanzó el 18,6% en junio, frente a la caída del 18,9% de mayo. De los catorce estados miembros con datos disponibles, la producción en el sector de la construcción tuvo aumentos mensuales en ocho y descensos en seis.

Las subidas más marcadas fueron registradas en Rumanía (16,5%), España (7,2%) y Polonia (4,5%), mientras que las caídas más acusadas fueron las de Hungría (2,3%), Holanda (1,8%) y Eslovenia (1,6%).

Por sectores, la construcción de edificios creció un 3,3% en junio en la zona del euro y un 5,7% en la Unión, tras las bajadas de mayo (0,3% y 0,5%, respectivamente). La obra civil aumentó un 1,2% en los países de la moneda única y un 2% en los Veintisiete, después de haber bajado un 2,9% y un 1,9%, respectivamente, el mesa anterior. En comparación con el mismo mes del año anterior, la producción de la construcción avanzó en cinco países y cayó en nueve.

Los aumentos interanuales más significativos tuvieron lugar en España (18,6%), Reino Unido (13,6%) y Polonia (10,2%) y las bajadas más importantes en Hungría (19,6%), bulgaria (17,5%) y Eslovenia (16,9%). El sector que de la construcción de edificios experimentó una subida anual de 6,4% en la zona del euro y del 7,5% en la UE, tras bajadas del 5,6% y del 2,3%, respectivamente, en mayo. La obra civil en cambio cayó un 6,7% en los países de la divisa única y un 0,6% en la Unión, tras descensos del 9,2% y del 3,4%, respectivamente, en mayo.

Fuente : www.lavanguardia.es

publicado por: Astur Mar.