Archivo de la categoría: SUBIDA

La vivienda ya no baja en españa, según el ine (gráfico)


Miércoles, 15 Septiembre de 2010 – 11:07 h / publicado por equipo@idealista

el insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en españa, sino que incluso subió en el último trimestre. según sus datos, en el segundo trimestre el precio de la vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior. su caída anual queda reducida al 0,9%

en el caso de la vivienda de segunda mano, la variación trimestral es de una subida del 1,2%, por lo que su variación interanual ya no es negativa por primera vez desde 2007

por su parte, la variación trimestral de la vivienda nueva fue de un alza del 1,9%, con lo que su cambio interanual es de un descenso del 1,7% (frente al -4,2% anterior)

la ministra de vivienda, beatriz corredor, pide prudencia ante la subida del precio de la vivienda durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. afirma que el mercado inmobiliario tiende a normalizarse aunque estos datos no implican que se vayan a llegar a las compraventas y construcción de viviendas que se vieron hace unos años. corredor ha adelantado que los datos de precios que maneja el ine están en línea con los del ministerio de vivienda que apuntan a una moderación en el descenso de los precios

Datos por comunidades autónomas

La variación anual del IPV aumenta en todas la comunidades autónomas este trimestre. Los mayores incrementos de esta tasa se producen en Comunidad de Madrid y País Vasco, que mejoran más de tres puntos respecto al trimestre anterior

Por su parte, las tasas de variación anual que menos aumentan respecto al trimestre anterior son las de Comunidad Foral de Navarra (sube medio punto) e Illes Ballears (se incrementa siete décimas)

Metodología: La fuente de información utilizada para el cálculo del precio de la vivienda por el ine procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes.