Archivo de la categoría: asivega

España tiene 3,4 millones de viviendas vacías


Suponen el 13,7% del total. Entre 2001 y 2011 crecieron casi un 11%, según el Censo de Población y Viviendas 2011 del INE. Una quinta parte se construyeron durante el ‘boom’ inmobiliario.

PÚBLICO / AGENCIAS Madrid 18/04/2013 12:52 Actualizado: 18/04/2013 13:52

El número de viviendas vacías en España se ha incrementado en un 10,8% respecto a 2001, hasta alcanzar los 3.443.365 inmuebles, según datos del Censo 2011 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone un 13,7% del total de 25,2 millones que existen en el país.

Un dato destacable es que una quinta parte de las viviendas vacías, el 21,4%, se ubican en edificios construidos en los últimos diez años, en pleno boom de la construcción en España que precedió al estallido de la burbuja inmobiliaria hace cinco años.

chart

Así, con fecha 1 de noviembre de 2011, el parque de viviendas en España se situaba en más de 25 millones de inmuebles, un 20,3% más respecto a 2011, de las que el 72% son principales —las que están ocupadas la mayor parte del año—, hasta 18 millones.

Además, estos inmuebles son los que más se han incrementado en los últimos 10 años, con un repunte del 27,5%, lo que supone 3,9 millones de viviendas más. Las cifras reflejan que el número total de viviendas creció entre 2001 y 2011 en España en 4,26 millones (+20,3%), mientras que la población aumentó en ese período en 5,97 millones (+14,6%).

El elevado stock de viviendas, muchas de ellas nuevas en manos de entidades financieras o del banco malo, vacías y el fuerte deterioro de su valor en los últimos años han sumido en un profundo bache al sector inmobiliario y están dificultando la salida de la crisis al lastrar al sector financiero y reducir la riqueza de las familias.

Por su parte, el número de viviendas secundarias, que se corresponden con segundas residencias o inmuebles que sólo están ocupados durante las vacaciones, han registrado un aumento del 0,8%, hasta los 3,6 millones de pisos, el 14,6% del total.

Andalucía (con 637.221), Valencia (con 505.029) y Catalunya (448.356) se levantan casi la mitad del total de viviendas sin ocupar en el país, un número que ha crecido en los últimos diez años en casi 337.000 (+10,8 por ciento). Por porcentaje con respecto al total de las viviendas existentes en la comunidad autónoma, Galicia, La Rioja y Murcia encabezan el ránking de residencias vacías, mientras que en el otro extremo se sitúan Navarra, Madrid y País Vasco.

La Junta de Andalucía aprobó recientemente un decreto que contempla la expropiación temporal de viviendas que se encuentran inmersas en un proceso de desahucio, que ha sido incorporado por el PSOE vía enmienda al proyecto de ley Antidesahucios que actualmente está en tramitación parlamentaria.

Fernando Encinar, jefe de estudios del portal inmobiliario idealista.com, indicó que estos datos «rompen la leyenda de los 6 millones de viviendas vacías que desde comienzos de 2012 que algunos tertulianos y políticos han utilizado en sus argumentos».

Encinar indicó que, pese a que la abundancia podría destinarse a fomentar el alquiler en un momento de restricción de hipotecas y precariedad laboral, no es oro todo lo que reluce. «Hay que detallar cuidadosamente estas cifras porque según nuestros propios análisis sólo una de cada tres casas vacías sería susceptible de poder alquilarse», dijo. «El resto bien por su estado de conservación, antigüedad o encontrarse en municipios de escasa o nula demanda de vivienda en alquiler no son adecuadas para ponerse en este mercado», añadió.

Estas cifras se conocen el mismo día que la Comisión de Economía del Congreso tiene previsto votar una proposición de Ley sobre deudores hipotecarios y alquiler social, en medio de un incremento del número de desahucios en España que se ha convertido en un frente clave de las protestas en el país.

fuente: Publico.es

publicado por: LUNDQUIST & NIELSEN

España es líder en abaratamiento de vivienda en la Unión Europea


Según los datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística un 12,8% bajaron los precios de la vivienda en España en el cuarto trimestre de 2012 con respecto al mismo periodo de 2011, lo que situó al país a la cabeza de la Unión Europea (UE) , donde los precios cayeron de media un 1,4%.
Vivienda-Europa

La caída de los precios en la eurozona de la vivienda fue del 1,8% entre octubre y diciembre del año pasado, de acuerdo con Eurostat. Después de España, los países donde los precios sufrieron una bajada interanual más pronunciada fueron Rumanía (9,1%) y Eslovenia (8,8%). Por contra, las subidas más destacables se dieron en Letonia (9,8%), Estonia (5,8%) y en Malta (5,4%).

Si lo comparamos con el tercer trimestre, los precios bajaron un 0,5% en la zona del euro y un 0,7% en el conjunto de la UE. En el caso de España, la caída fue del 1,4%, una bajada menos pronunciada que la que registró entre julio y septiembre, cuando los precios descendieron un 3,8%.

Las subidas trimestrales más fuertes se observaron en Letonia (4,2%), Malta (2,1%) y Luxemburgo(1,6%). En el extremo opuesto, los descensos más grandes se dieron en Rumanía (7,9 %), Eslovenia(3,5 %) y en Hungría (2,2 %).

Los índices de precios de la vivienda describen la evolución de todos los bienes residenciales adquiridos por los hogares (apartamentoscasas, etc.) sean de nueva construcción o de segunda mano.

Fuente: elcorreo.com

publicado por:

FUSTER

Imagen

ASIVEGA LIDERA LAS VENTAS DEL SECTOR INMOBILIARIO DE TORREVIEJA


anuncio periodico asivega

ASIVEGA EN CONTINUA FORMACION


photo

Nuestra Asociación Inmobiliaria de la Vega Baja (ASIVEGA) estuvo el pasado 22 de Enero presente en un curso de formación para captación de clientes impartido por el prestigioso Coach, Ignacio del Castillo. Dicho curso se realizo en la sede de Apymeco de Torrevieja. Al curso asistieron prácticamente todos los miembros de ASIVEGA.

ASIVEGA sigue formándose y actualizándose para ofrecer tanto a compradores como vendedores el mejor servicio profesional.

publicado por Astur Mar

 

 

NOTA SOBRE LA ORDEN QUE MODIFICA LOS MODULOS DEL REGIMEN SIMPLIFICADO EN EL IVA


Octubre 2012

Ya ha sido publicada la  Orden HAP/2259/2012, de 22 de octubre, por la que se modifican los módulos del régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido aprobados por la Orden EHA/3257/2011, de 21 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2012 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Los sujetos pasivos del Impuesto sobre el Valor Añadido que ejerzan las actividades referidas en el artículo único de esta Orden, y deseen renunciar al régimen especial simplificado, con efectos desde el 1 de octubre de 2012, podrán ejercitar dicha opción desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado» hasta el 30 de noviembre de 2012.

La citada renuncia tendrá efectos en relación con el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para el período impositivo 2013.

A efectos del régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, el cálculo de la cuota anual del año 2012 correspondiente a las actividades incluidas en el artículo único, apartado tres de esta Orden por las que se haya cesado antes de 1 de octubre de 2012, aquellas en las que se opte por la renuncia extraordinaria contemplada en esta Orden, así como las actividades de temporada que hayan finalizado antes del 1 de octubre de 2012, se realizará utilizando los módulos aprobados por la Orden EHA/3257/2011, de 21 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2012 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, exceptuando los módulos relativos a las actividades accesorias de carácter empresarial o profesional.

En el caso de que se opte por la renuncia extraordinaria contemplada en esta Orden, para el cálculo de la cuota anual devengada, el cómputo del promedio de los signos, índices o módulos se asimilará a los supuestos de cese de actividades a 30 de septiembre de 2012 y para el cálculo del Impuesto sobre el Valor Añadido deducible solo se tendrán en cuenta las cuotas soportadas igualmente hasta 30 de septiembre de 2012.

Los sujetos pasivos del Impuesto sobre el Valor Añadido que opten por la renuncia extraordinaria al régimen especial simplificado contemplada en la disposición adicional primera de esta Orden, en relación con el cuarto trimestre de 2012, deberán presentar en los plazos reglamentarios, una declaración-liquidación final «Impuesto sobre el Valor Añadido. Régimen general y simplificado» (modelo 371) declarando, en el apartado «Actividades en régimen general» las operaciones relativas al cuarto trimestre de 2012, y en el apartado «Actividades en régimen simplificado» la declaración-liquidación final relativa al régimen simplificado correspondiente a los tres primeros trimestres de 2012.

Esta Orden entrará en vigor el día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (24/10/2012).

Fuente: AECE.

publicado por: Euro Team Consultores & Asesores

LA REVISTA DE ASIVEGA


En Asivega contamos con una revista inmobiliaria donde ofrecemos una gran variedad de inmuebles en venta en Torrevieja y alrededores dentro de la Vega Baja, que van desde estudios ideales para pequeñas familias  a impresionantes chalets de lujo junto al mar, esta revista permite publicitar los inmuebles de aquellos que deseen vender sus viviendas y sean clientes de cualquiera de las oficinas que pertenecen a Asivega.

La revista se reparte de forma GRATUITA  por distintos comercios de la ciudad de Torrevieja y alrededores  como edición impresa  y, también se puede visitar a través de internet en el siguiente enlace:

http://asivega.com/revista

Es una revista con un tamaño muy manejable y una calidad extraordinaria, donde tanto el cliente nacional como el internacional pueden ver una amplia oferta de inmuebles en la zona, al tratarse de una revista bilingüe (español-inglés)

Toda la información ofrecida en la revista puede ser ampliada en cualquiera de la oficinas inmobiliarias pertenecientes a la asociación (ASIVEGA-Asociación Inmobiliaria de la Vega Baja).

En esta revista también informamos sobre todas las ventajas que cualquier cliente tiene al comprar y vender con Asivega, porque actualmente somos la mejor opción inmobiliaria de Torrevieja, realizando nuestras gestiones de forma rápida, segura y profesional puesto que para pertenecer a dicha Asociación necesitamos cumplir con ciertos estatutos y normas legales.

Gracias a la demanda que origina nuestra revista, hemos seguido innovando e incluyendo cambios para que sea una revista útil, moderna e informativa. Por ello, cada edición es distinta y novedosa  incluyendo  noticias sobre los distintos actos que se realizan en la Asociación.

También informar a todos aquellos comercios que lo deseen que pueden anunciarse en nuestra revista por un precio módico, para  ampliar dicha información pueden ponerse en contacto con  cualquier  oficina inmobiliaria de la asociación.

Y por último, agradecer a todos los miembros de Asivega su colaboración en la toma de fotos, elaboración de textos… al igual que a Nemo publicidad por el montaje e impresión, porque hacemos posible que a fecha de octubre de 2012 podamos repartir la edición nº 9. Habiendo sido impresa y repartida la nº1 en la semana santa del 2010 con la inauguración de nuestra primera feria outlet inmobiliaria.

Texto elaborado por Inmobiliaria Trópico.

ASIVEGA, UNA GRAN FAMILIA que sigue creciendo.


Damos la bienvenida a un nuevo asociado, Ana Valle, una gran profesional que lleva trabajando en el sector inmobiliario 12 años y al frente de Fusion Estates desde el año 2004.

ASIVEGA, UNA GRAN FAMILIA que sigue creciendo.


publicado por: Sol de España.

no todo es trabajar


NO TODO ES TRABAJAR

Despues de una mañana dura de trabajo, toda la tarde reunida en la asamblea general con los compañeros de ASIVEGA, no viene mal relajarse tomandose un cafe o un polo y discutir afablemente sobre cuestiones cotidianas, batallitas de nuestro oficio o simplemente contarnos cualquier historia, NO TODO ES TRABAJAR y este dia nos decidimos ir a Stickhouse a pasar un ratito en grata compañia antes de proseguir con nuestra routina habitual de las tardes.

Stickhouse esta en la C/Canonigo Torres, 10 de Torrevieja, puedes seguirlos tambien en facebook.torrevieja en twitter stickhousetorre o en foursquare

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

. tel. 96 571 28 34

ASIVEGA SOLIDARIA, ALGO QUE TODOS TIRAMOS A LA BASURA, PUEDE SALVAR LA VIDA DE UNA NIÑA!!!!!!!


Sus hijos le dicen «Mamá no tires los tapones de plástico a la basura, que son para salvarle la vida a Aitana». Pues ésto está ocurriendo en miles de hogares a diario, cantidad de familias recogen tapones de plástico para ayudar a Aitana a tener una vida digna. Este acto solidario se está llevando a cabo en localidades de la provincia de Alicante, Elche Santa Pola, Altea y cada día, son más las ciudades de toda España, que a través de los medios de comunicación , se están haciendo eco de la noticia y están poniendo en marcha, diferentes actos solidarios para ayudar a la niña. ASIVEGA, Asociación Inmobiliaria de la Vega Baja, con 21 oficinas en la ciudad de Torrevieja, se ha sumado a esta iniciativa para que todos los Torrevejenses podamos devolverle la sonrisa a Aitana, recogiendo tapones de plástico. FUNDACION SEUR , participa como plataforma de recogida y traslado de los tapones de manera gratuita a una planta de reciclaje de IBI, en la que por cada tonelada de tapones de plástico, abona 300 € a la familia de Aitana, acercándose cada día un poco más a esa cifra que necesitan para que las operaciones de Aitana se hagan realidad lo antes posible. Aitana García, con apenas 10 años de edad, nació con una de esas enfermedades que por no saber como denominarlas le llaman «RARAS». Fue operada en Boston para reconstruirle el tronco pulmonar derecho, lleva 9 cateterismos y tendrá que ser intervenida del pulmón izquierdo. El próximo año tendrá que ser sometida a un transplante de corazón. NO SE TRATA DE RECOGER DINERO, SOLO DE GUARDAR ALGO QUE TODOS CADA DIA TIRAMMOS A LA BASURA. AYUDANOS A AYUDARLA…….. Para más información pueden ir a la web http://www.unasonrisaparaaitana.org Muchas gracias por vuestra colaboración

ASIVEGA SE PREOCUPA POR SEGUIR FORMANDOSE


Hola, buenas tardes, soy Patricia García, presidenta de ASIVEGA, Asociación Inmobiliaria de la Vega Baja.

ASIVEGA, Asociación inmobiliaria de la Vega Baja, se preocupa por la formación de sus agentes inmobiliarios.

Ignacio Castillo, prestigioso coach de la escuela AEFI (Asociación de Expertos en Formación Inmobiliaria),  se ha desplazado a Torrevieja  para impartir el curso  intensivo  «CÓMO CAPTAR Y VENDER EN EXCLUSIVA».

Dicho curso se ha realizado los día 25 y 26 de este mes, en las instalaciones de APIMECO, con gran éxito y asistencia por parte de Profesionales Inmobiliarios .

Desde  Asivega queremos agradecer a APIMECO la cesión de sus instalaciones, el trabajo y la amabilidad que nos han dispensado.

Como siempre nuestro más sincero agradecimiento por su atención.

 

Patricia García Fernández