Los extranjeros compraron 18.561 pisos en España en 2010, el 4,4% del total


 

Franceses y alemanes reemplazan a ecuatorianos y marroquíes como principales compradores de pisos españoles

 

Un total de 18.561 pisos fueron comprados por ciudadanos extranjeros en España en 2010, lo que supone el 4,45% del total de viviendas vendidas el pasado año, según consta en el anuario inmobiliario del Colegio de Registradores.

El porcentaje de pisos adquiridos por ciudadanos de terceros países se mantiene así en línea con el de 2009 (un 4,24%), pero está lejos del máximo del 8,9% registrado en 2007, antes de la crisis.

Según los registradores, la crisis económica «afectó especialmente» a extranjeros residentes en España, «que son los que vieron más notablemente minoradas sus expectativas, reduciendo así su demanda de vivienda».

«Por contra, los extranjeros no residentes incluso se vieron favorecidos en términos relativos, dado que encontraron más accesible la vivienda en España como consecuencia del ajuste de los precios», añaden.

Por nacionalidades, los británicos son los que más pisos compraron en España el pasado año, un total de 4.350, el 23,4% del total adquiridas por extranjeros. Después se situaron los franceses, con el 8,2% del total, los alemanes (7,7%), los rusos (6,9%), y los italianos (5,6%).

Según el informe, el resto de nacionalidades del ránking (Bélgica, Países Bajos, Suecia, China, Noruega, Rumanía, Irlanda, Marruecos, Dinamarca, Argentina, Finlandia, Suiza, Portugal y Polonia) cuenta con porcentaje de compras por debajo del 5%.

Los registradores señalan que se trata de países europeos con un poder adquisitivo superior a las de otras nacionalidades residentes en España y que tienen una vocación de permanencia más estable por motivos laborales.

En este sentido, el informe apunta el caso de los ecuatorianos que, según sus datos, han pasado de copar el 10,8% del total de compras de viviendas por parte de extranjeros en 2007 a no aparecer en el ranking de los veinte primeras nacionalidades que adquieren piso en España.

 

De igual forma, los marroquíes, que en 2007 se hicieron con el 6,5% del total de pisos comprados por extranjeros, redujeron este porcentaje para el 2,03% en 2010.

RELEVO DE NACIONALIDADES.

Para los registradores, «este desplazamiento de la estructura de nacionalidades, ya se extiende durante tres años, coincidiendo así con el cambio de ciclo inmobiliario y económico».

Según destacan, durante el ciclo alcista, junto a los británicos, los ciudadanos extranjeros que más viviendas compraban en España eran los ecuatorianos, los marroquíes, los rumanos y los colombianos. Según explica el informe, «estas nacionalidades tradicionalmente compraban vivienda con una finalidad de residencia relativamente permanente para establecerse laboralmente en España».

«La crisis económica les ha afectado con mayor intensidad que a otras nacionalidades, reduciendo proporcionalmente en mayor grado sus decisiones de compra de vivienda que a ciudadanos de otros países cuya finalidad era fundamentalmente turística», añade.

Por tipos de vivienda, los extranjeros compraron el pasado año más pisos usados (9.643 unidades) que nuevos (8.918 unidades). Según el informe, suelen ser los ciudadanos que se instalan en España con fines turísticos los que en mayor medida se decantan por pisos nuevos.

 

Fuente: eleconomista.es

publicado por: LUNDQUIST & NIELSEN

Una respuesta a “Los extranjeros compraron 18.561 pisos en España en 2010, el 4,4% del total

  1. KAREN MANZANAS-OKENDO

    Confiamos en que la tendencia para este 2011 sea alcista y que cada vez sean mas los extranjeros que ahora que esta tan barata la vivienda en España se decidan a tener una segunda residencia en nuestro país. Estamos con los precios de hace 10 años , ahora si que es BUEN MOMENTO PARA COMPRAR !!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s