¿LA ENERGÍA NUCLEAR ES BUENA O MALA?


La energía nuclear es buena o no? ¿Estamos a favor o en contra de las centrales nucleares? Desde Erenovable, hemos publicados diferentes puntos de vista y de opinión acerca de este tema. Greenpeace contra la energía nuclear mientras que el hijo de Fidel Castro apuesta por la energía nuclear o bien que España tiene opiniones divididas sobre la energía atómica.

Los mencionados anteriormente son sólo algunos de los ejemplos pero las opiniones sobre energía nuclear son controvertidas. ¿Debemos tener miedo de la energía nuclear o no? ¿Hay que dejar de lado este tipo de energía o por el contrario, hay que insistir en ella? ¿Cuál es el futuro de la energía nuclear en el mundo? ¿Cuál es el coste de la electricidad de origen nuclear?

Recientemente, hemos recordado el accidente de Chernóbil. Por ello, es muy importante definir cuál es el riesgo nuclear de las centrales y de los laboratorios. Por otra parte, también es interesante indagar acerca de la problemática puramente tecnológica que presenta la organización del trabajo y del control de la seguridad nuclear así como la seguridad de las instalaciones nucleares. Las preguntas son demasiadas y continúan. ¿Quién controla el estado de los laboratorios privados? ¿Qué sucede con los desechos nucleares? ¿Cuál es el riesgo de contaminación?

Como bien sabemos, existen muchas formas de energía (fósiles, del carbón y el gas, hidráulica, solar, eólica, geotérmica, biomasa, etc.). Algunas de esta energías son energías renovables, energías limpias y otras no lo son.

Si pensamos en el carbón, por analizar un ejemplo cualquiera, veremos que las reservas mundiales de carbón son suficientes, en teoría, para producir toda la electricidad que necesitemos durante unos cien años, aproximadamente. Sin embargo, es probable que en el futuro más y más cantidad de carbón sea convertido en combustibles líquidos más valorizados y no esté más disponible para generar electricidad. De todos modos, el carbón no pertenece al grupo de las energías limpias y supone un problema medio ambiental debido a que su combustión libera dióxido de carbono y aumenta el efecto invernadero.

En los países occidentales, la energía nuclear resulta interesante porque la mayoría de las centrales nucleares y el coste de la electricidad sigue siendo competitivo. Pareciera ser un sector muy rentable y muy activo. Sin embargo, el calor generado por la radioactividad del uranio produce aproximadamente 16.000 veces más energía que el carbón, por ejemplo. Una central nuclear de 100 MWe consume el equivalente a 3.1 millones de toneladas de carbón anuales pero sólo 24 toneladas de unario.

Seguramente, la polémica y las diferentes opiniones continuarán pero es interesante detenerse a reflexionar acerca de la energía nuclear. ¿Es positiva o negativa para nuestro planeta?

publicado por: J&M SPANISH PROPERTIES

5 Respuestas a “¿LA ENERGÍA NUCLEAR ES BUENA O MALA?

  1. yo sigo pensando que las energias limpias, las renovables son el futuro, aunque las instalaciones atomicas sean mas rentables, los residuos que dejan son mas peligrosos que las propias centrales nucleares.

  2. Pidamos energías limpias, la verdad son el futuro.

  3. KAREN MANZANAS

    Estoy de acuerdo con los comentarios anteriores… los residuos nucleares tienen una vida tan larga que no compensan las ventajas en coste que puedan dar, pero tan bien es verdad que las energías limpias o renovables son muy caras y en España somos muy dependientes de la importación de energia…. tendremos todos que empezar a ponernos paneles solares en las casas o edificar las fachadas con placas fotovoltaicas…. somos donde mas sol hay de Europa y donde menos aprovechamos su energia…….

  4. Lo adecuado se encuentra siempre en el intermedio, creo que siempre llegamos tarde o nos adelantamos; en los años 60 y 70 se dijo que debiamos suprimir el transporte por tramvía, ahora sin embargo lo recomendamos y lo justificamos bajo la innovación – modernización – etc.; todos debemos de saber y/o entender que lo nuclear tiene más negatividad que positividad, en todos los sentidos, ahora debemos apostar por las nuevas energías «limpias y renovables», por supuesto que sí, pero sin olvidar de mantener – mejorar – renovar – y optimizar la seguridad de la energía nuclear, sencillamente porque todavía la necesitamos aunque solo sea hasta conseguir implantar un sistema más seguro – más ecólogico – más rentable – más económico, sin olvidarnos por supuesto de los países más necesitados.

  5. la energia nuclear es un asco…..van a terminar destruyendo el mundo con todo lo q estan hasiendo!!!!! desen cuenta por q despues puede ser demaciado tarde…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s