El 30% de las ejecuciones hipotecarias pueden evitarse a través de una consolidación de deudas en el momento adecuado, antes de que los impagos se generalicen y la morosidad personal bloquee cualquier posible salida. Así se desprende de un estudio del Observatorio de Financiación Familiar de la Agencia Negociadora de Productos Bancarios, que añade que más del 71% de los hipotecados aceptaría alargar el plazo e importe de su hipoteca a cambio de pagar un 30% menos cada mes. Concretamente, “esto puede suponer el umbral entre poder pagar y no poder hacerlo, con el riesgo de embargo y ejecución de la hipoteca, y con la consiguiente pérdida de la casa”, destaca la Agencia Negociadora. Por otra parte, tres grupos o subgrupos del Parlamento catalán (ICV-EUiA, ERC y Ciutadans) han presentado hasta ahora sendas proposiciones de ley en las que se insta al Congreso de los Diputados a permitir que ante la imposibilidad de seguir pagando el crédito, la devolución de una vivienda hipotecada cancele la deuda. La Mesa del Parlamento acordó ayer que las tres propuestas sean debatidas conjuntamente la semana próxima porque sus contenidos son coincidentes. En todas estas propuestas se solicita acabar con una situación que consideran injusta, haciendo las reformas legales que hagan falta, a fin de que las entidades financieras no puedan continuar cobrando un crédito hipotecario a una persona que ya ha perdido su piso. (Cinco Días. Página 34. 4 medias columnas)
(Cinco Días. Página 34. 4 medias columnas)
publicado por: INMOLEVANTE