La revista Inversión en su último número dedica un extenso informe a analizar el mercado de la vivienda, en el que se expone que el precio de los inmuebles residenciales no ha caído lo suficiente. Las entidades financieras y los promotores no reconocen en sus balances las pérdidas que están sufriendo y los mercados recelan de la banca española, que lo tiene muy difícil para financiarse. Además, consideran que es muy complicado que la economía se recupere con un sector inmobiliario completamente parado y sin visos de recuperación. Porque, si no bajan los precios, no habrá operaciones, no se reactivará el mercado, el nivel de desempleo no se corregirá y tampoco el déficit. Por ello, la prima de riesgo de España no puede hacer otra cosa que subir.
El trabajo recoge las opiniones de diversos expertos. Entre ellos Julio Rodríguez, ex presidente del Banco Hipotecario, quien afirma que “se han mantenido precios irreales para no reconocer pérdidas en los balances de los bancos”. El profesor Luis Garicano, de la London School of Economics, comenta en relación a los test de estrés que deberían reconocer una pérdida entre un 30% y un 50% en la cartera del crédito promotor.
Inmolevante