Humulus lupulus Descripción: Planta herbácea perenne, vivaz que forma una enredadera que
puede alcanzar hasta seis metros de altura. Es una planta dioica, es decir, presenta flores
masculinas y femeninas en pies separados. Las inflorescencias femeninas se agrupan en conos
ovoides, similares a piñas, cubiertas de lupulina, gránulos de color amarillo que contienen aceite
esencial. Las inflorescencias masculinas no presentan interés para la medicina natural. Historia y
simbología: Su uso era muy difundido entre los romanos. El lúpulo ha sido utilizado históricamente
como planta tranquilizante. De hecho, en los países germánicos, uno de los remedios
tradicionales para conciliar el sueño consistía en dormir sobre una almohada rellena con conos de
lúpulo. Esta práctica demostró estar plenamente justificada: los conos contienen un aceite
esencial volátil de propiedades sedantes e hipnóticas que calma los problemas del sueño en
adultos y niños, disminuye la sensación de ansiedad y regulariza el estado anímico en caso de
depresión. Origen y distribución: La planta de lúpulo es natural de las zonas húmedas y frías de
Europa, puede encontrarse en estado silvestre en setos y malezas linderos a bosques o junto a
ríos.
Extracción: Para obtener su aceite esencial se emplean las flores femeninas frescas o secas
a finales del verano. Cuando están maduras desprenden al agitarlas un polvillo amarillo verdoso
llamado lupulino, responsable de la acción sedante y somnífera. Características: Los estudios
realizados sobre los principios del lúpulo han demostrado que su aceite esencial presenta
compuestos que ejercen una función sedante que ayudan a tranquilizarnos. Entre los más
importantes se pueden mencionar el limoneno y el eugenol.El lúpulo se utiliza en medicina
principalmente como sedante (calma y regulariza la actividad nerviosa) y somnífero (induce al
sueño al actuar directamente sobre el hipotálamo o por sedación general del organismo) en
casos de insomnio, dolores de cabeza o nerviosismo. Guía de Soluciones: Sistema Nervioso:
Nerviosismo, ansiedad, insomnio y cualquier otro problema físico o psicológico de origen
nervioso.
Productos naturales disponibles con Lúpulo:Fórmula especial de 15 aceites
esenciales Métodos de Uso:Aplicar tópicamente sobre sienes y nuca y detrás de las
orejas.Aplicar unas gotas en una Crema, Leche o Aceite Vehicular y realizar un suave
masaje.Usar también en También en Hornillo de aromaterapia, baños e inhalaciones
fuente:
Por: Patricia, Consultora de Productos para el Bienestar
Comentarios recientes
- Manuel en Vender una casa en Torrevieja “Nos ahogan con la Plusvalía”
- inmobiliariatropico en INFORMACION SOBRE EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
- Juan Luis Fernández Tamargo en INFORMACION SOBRE EL CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
- Oscar Gonzalez en el propietario, único responsable de tener el certificado energético de vivienda
- DOMINGO SANCHEZ (@rbctorrevieja) en La Generalitat Valenciana trata de ‘vender’ apartamentos en Torrevieja a la City de Londres
Más valorados
-
Entradas recientes
Blogroll
Administración del Blog