Torrevieja ofrece mayores rebajas para atraer a la clientela


En un artículo publicado por El Mundo, en Su Vivienda, se cita a la asociación inmobiliaria de la Vega Baja Asivega, para confirmar que se ofrecen «Descuentos suculentos en la costa del sur de Alicante, que engloba a municipios turísticos de entidad como Santa Pola, San Juan o Torrevieja. Descuentos que en el caso concreto de la venta de segunda mano pueden en esta última ciudad alcanzan el 50 por ciento«.

Y es que, según sostienen, la crisis del sector ha tocado de forma sensible a este municipio, «el del suelo más barato» y, por tanto, con un cliente medio de una clase menos exclusiva.

La necesidad de vender se hace patente justamente en este tipo de propietario que, en muchos casos, está afectado de «urgencia» y de ahí que ponga al mercado su vivienda a un precio más provechoso para los compradores con el objetivo de «cubrir su deuda». En el caso de Torrevieja se trata de aproximadamente el «el 15 por ciento de los vendedores».

Las ventas en estas tres localidades costeras se han reducido a la mitad con respecto a hace algo más de dos años. En cualquier caso, y según las últimas cifras oficiales ofrecidas por el Ministerio de la Vivienda, se ha producido un cierto repunte en las ventas en estos tres enclaves. Una tendencia que desde Foroconsultores certifican en el caso de San Juan, si bien señalan que son las plazas más consolidadas las que cuentan con mayores facilidades para dar salida a su ‘stock’ de viviendas, una tendencia de la que se benefician algo más San Juan playa y Torrevieja.

La vivienda nueva, paralizada

En la obra nueva la venta está prácticamente paralizada o, al menos, bastante estancada en función de las promociones, una tónica que se repite tanto en Santa Pola como en Torrevieja. Y es que en estos momentos las viviendas de segunda mano se presentan como una opción muy competitiva, sobre todo porque ofrecen «más margen de maniobra», según explican desde Asivega.

Los promotores tienen que hacer frente en algunos casos «a deudas superiores» -derivadas en muchos casos por el elevado precio «al que adquirieron el suelo» unos pocos años atrás- a lo que hoy les ofrece el mercado, por lo que el margen de descuento tampoco puede ser demasiado amplio, al menos en aquellas promotoras más pequeñas.

El sur de Alicante, y más concretamente las localidades de playa, no ha sido ajeno al ‘boom’ de la construcción de los últimos años. El mercado nacional, preferentemente del norte de España, Comunidad de Madrid e incluso de la propia provincia alicantina, se perfila como el cliente medio de las segundas residencias de estos enclaves de costa. No obstante, en Torrevieja el porcentaje depropietarios extranjeros es considerable. En esta localidad, la mayor reserva de viviendas sin vender se localiza en la zona de Habaneras y Playa de los Locos, si bien también hay oportunidades en la Playa de los Náufragos y El Cura.

Torrevieja: precios muy asequibles

Hace treinta días, un rastrillo inmobiliario celebrado en Madrid fue el escenario de la venta de un apartamento situado en Torrevieja, con 53 metros cuadrados, cerrada en 54.900 euros. En la primera línea de las cuatro playas de la localidad los precios «han bajado un 20%» de media. La tipología oscila entre las viviendas que superan los quince años de antigüedad y las de reciente construcción, ambas generalmente con una superficie bastante amplia. En el caso de las primeras,tres dormitorios al alcance de la mano por «160.000 0 180.000 euros». Por lo que respecta a las segundas, construidas en los últimos años, la reventa es menor. Suelen ser viviendas también de tres dormitorios y que cuando se construyeron tenían un precio de «partida» superior a 300.000 euros, cuantía que se ha reducido hasta los 280.000.

En el global de la localidad, la opción con más salida son los apartamentos de dos dormitorios de una superficie de entre 50 y 60 metros cuadrados y los bungalós. Ambas modalidades rondan ahora los 70.000 euros, cuando dos años atrás estaban en el mercado con un precio de 150.000 euros. Según sostienen desde Asivega, la mayor parte de las viviendas que se venden en los últimos meses presentan descuentos de entre el 40 y el 50%, una circunstancia que ha permitido reactivar el mercado respecto a las últimas cifras de 2008.

Fuente original: El Levante más barato es también el que más baja los precios: hasta un 50% (El Mundo)


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s